Nuevo ataque destruye un tramo del Oleoducto Trasandino en el suroeste de Colombia
![En la zona act¨²an facciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que en las ¨²ltimas semanas se han dedicado a volar infraestructuras de energ¨ªa el¨¦ctrica en varios departamentos del suroeste como Nari?o, Cauca y Valle del Cauca. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SFQYVG6GFEMDH5WRQX4QV7NRLU.jpg?auth=964b87396f484303497c41aaea6206fee9e6c38e386bb6b06c34a3b74fcef39b&width=414)
El alcalde de ese municipio, Oscar Hurtado, confirm¨® que el sabotaje se registr¨® a unos siete kil¨®metros del casco urbano entre las zonas rurales conocidas como Loma Redonda y La Esperanza.
El Oleoducto Trasandino, que opera la Empresa Colombiana de Petr¨®leos (Ecopetrol) en sus 306 kil¨®metros, transporta hidrocarburos desde Lago Agrio, en Ecuador, hasta el puerto del Pac¨ªfico colombiano de Tumaco.
Fuentes del Cuerpo de Bomberos de Ipiales, localidad vecina de Puerres, se?alaron, por su parte, que el atentado no produjo da?os ambientales en fuentes de agua y que el fuego fue extinguido.
En la zona act¨²an facciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que en las ¨²ltimas semanas se han dedicado a volar infraestructuras de energ¨ªa el¨¦ctrica en varios departamentos del suroeste, como Nari?o, Cauca y Valle del Cauca.
El atentado se suma a la escalada de acciones perpetradas por las FARC que se iniciaron hace m¨¢s de dos semanas cuando destruyeron torres de conducci¨®n de electricidad, lo que mantiene sin fluido el¨¦ctrico a varias localidades de la costa de Nari?o sobre el Pac¨ªfico.
Una de las ciudades mas afectadas es Tumaco, el segundo puerto colombiano sobre ese oc¨¦ano, con unos 170.000 habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.