China advierte a Merkel sobre la ¡°inquietud¡± en torno a la zona euro
Aun as¨ª, el primer ministro chino asegura que seguir¨¢ comprando bonos europeos
![La canciller alemana, Angela Merkel y el primer ministro chino, Wen Jiabao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IDRUOAL527X6ZUKFRRO5N5725M.jpg?auth=6e2eba52d0da89a695d14dc9268966a5de2c626326986dd669769a1c66340f43&width=414)
El primer ministro chino, Wen Jiabao, advirti¨® hoy sobre la "inquietud" internacional sobre la eurozona a la canciller alemana, Angela Merkel, quien no obstante arranc¨® el compromiso chino de seguir comprando bonos europeos. En una rueda de prensa conjunta en el Gran Palacio del Pueblo pequin¨¦s tras su reuni¨®n el mandatario indic¨® que "la crisis de la deuda europea se ha seguido agravando recientemente, lo que ha causado graves preocupaciones en el seno de la comunidad internacional. Francamente, yo tambi¨¦n estoy inquieto".
"Tengo dos preocupaciones principales: primero, saber si Grecia va a abandonar la zona euro. Y despu¨¦s, saber si Italia y Espa?a quieren tomar medidas completas de recuperaci¨®n", afirm¨® Wen. A este respecto, la canciller alemana asegur¨® que la Uni¨®n Europea tiene la "voluntad absoluta" de proteger el euro e insisti¨® ante Wen que los l¨ªderes del bloque han adoptado importantes medidas. "Debo decirle honestamente que la puesta en marcha de estas medidas no se llevar¨¢ a cabo suavemente", declar¨® el primer ministro, quien no obstante se declar¨® "confortado" por las palabras de Merkel. Su pa¨ªs seguir¨¢ invirtiendo en bonos soberanos de la Uni¨®n Europa, si bien con la condici¨®n de evaluar primero los riesgos por completo, subray¨®.
Las econom¨ªas de China y de la UE son altamente complementarias, declar¨® el primer ministro, por lo que "tenemos que adherirnos a la v¨ªa del beneficio mutuo para atajar mano a mano los desaf¨ªos que acarrea la crisis de la deuda europea".
La Rep¨²blica Popular ha visto con preocupaci¨®n el resurgir de la crisis en la zona euro, que ya ha comenzado a dejar su impacto en las exportaciones chinas, el principal motor de la econom¨ªa del pa¨ªs. La preocupaci¨®n es a¨²n mayor entre las autoridades chinas toda vez que el pa¨ªs se prepara para comenzar la transici¨®n hacia un nuevo liderazgo a partir de octubre, cuando se celebrar¨¢ el XVIII Congreso del Partido Comunista de China.
Los l¨ªderes del pa¨ªs quieren evitar a toda costa la perspectiva del lanzamiento de una "sexta generaci¨®n" de dirigentes en medio de un bache econ¨®mico y el descontento social que ello pueda generar. Entre las medidas de apoyo a su socio econ¨®mico, China anunci¨® hoy la compra de 50 aviones Airbus del modelo A320, por valor de 2.790 millones de euros (3.500 millones de d¨®lares). Merkel, que se encuentra en Pek¨ªn para una visita de dos d¨ªas, tiene previsto reunirse tambi¨¦n hoy con el presidente chino, Hu Jintao, en un encuentro en el que pueden abordarse temas sensibles de pol¨ªtica exterior, como la crisis en Siria o el programa nuclear iran¨ª.
La visita de Merkel a Pek¨ªn se produce inmediatamente despu¨¦s de la del presidente egipcio, Mohamed Mursi, que aboga por la creaci¨®n de un grupo de contacto para Siria formado por Turqu¨ªa, Ir¨¢n, Egipto y Arabia Saud¨ª.
La cuesti¨®n de los derechos humanos podr¨ªa figurar asimismo en las conversaciones entre la canciller y las autoridades chinas. Los periodistas alemanes en China han dirigido una misiva a Merkel en la que le ped¨ªan su intervenci¨®n ante los obst¨¢culos que encuentran para desarrollar su trabajo. La visita de la canciller se produce tambi¨¦n cuando el n¨²mero de tibetanos que se suicida prendi¨¦ndose fuego como protesta se ha elevado a m¨¢s de cincuenta en los ¨²ltimos tres a?os.
Adem¨¢s de Hu, Merkel tambi¨¦n se ver¨¢ con otras altas autoridades del Gobierno del pa¨ªs, como el vicepresidente, Xi Jinping, el hombre de quien se da por seguro que reemplazar¨¢ gradualmente a Hu al frente del pa¨ªs a partir de octubre. La canciller alemana tiene previsto dedicar ma?ana, su segundo d¨ªa de visita oficial, a la planta de ensamblaje de Airbus en Tianjin, al este de Pek¨ªn y que participa en el montaje de modelos A320 como los adquiridos hoy.
La de esta semana, para participar en la segunda ronda de consultas intergubernamentales entre los dos pa¨ªses, es la segunda visita de Merkel a China en lo que va de a?o y la sexta de su mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.