Cuenta atr¨¢s para cuadrar los presupuestos con o sin ayuda externa

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y sus ministros tienen pocas semanas antes de aprobar el proyecto de presupuestos -que se espera para el 28 de septiembre- y conocer¨¢ ya para entonces las condiciones bajo las que el BCE podr¨ªa comprar deuda para aliviar las tensiones en los mercados.
Pocos datos en firme se han filtrado por el momento de las pr¨®ximas cuentas del Estado, salvo que se incrementar¨¢n las partidas para atender los intereses de la deuda y las aportaciones a la Seguridad Social, y que se reducir¨¢ de nuevo de forma sustancial el presupuesto de los ministerios, ya que el d¨¦ficit debe bajar a finales de 2013 hasta el 4,5 por ciento del PIB.
Rajoy prometi¨® esta semana que no se incluir¨¢n nuevas subidas del IVA o del IRPF y confi¨® en no tener que tomar "decisiones tan dif¨ªciles" como las adoptadas en estos primeros meses de legislatura.
En este contexto, la actividad internacional del jefe del Ejecutivo seguir¨¢ centrada en la crisis econ¨®mica y, tras entrevistarse en los ¨²ltimos d¨ªas de agosto con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, la pr¨®xima semana recibir¨¢ en Madrid a la canciller alemana, Angela Merkel.
En la cargada agenda exterior destaca tambi¨¦n su primer viaje a Estados Unidos, para asistir en Nueva York a la Asamblea General de Naciones Unidas, y el Consejo Europeo que se celebrar¨¢ en Bruselas el 18 y el 19 de octubre.
El Gobierno tiene puestas sus esperanzas en esa cita que considera clave para sentar los cimientos de la uni¨®n bancaria y fiscal europea que frene las turbulencias financieras y los ataques especulativos a econom¨ªas como la espa?ola.
Pero a pesar de que la econom¨ªa continuar¨¢ siendo el eje de la actuaci¨®n del Gabinete, que en las pr¨®ximas semanas deber¨¢ tambi¨¦n dar respuesta a las peticiones de liquidez de las comunidades aut¨®nomas, la agenda puramente pol¨ªtica cobrar¨¢ relevancia con la convocatoria de elecciones anticipadas en el Pa¨ªs Vasco y Galicia para el 21 de octubre.
Rajoy dio ayer el pistoletazo de salida de la precampa?a gallega en la tradicional reuni¨®n de los populares en Soutomaior (Pontevedra), a menos de 80 kil¨®metros de Santiago de Compostela, donde el l¨ªder del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, arropaba a su candidato a la Xunta, Pachi V¨¢zquez.
El PP aspira a revalidar su mayor¨ªa absoluta en Galicia y conf¨ªa en mejorar sus resultados en el Pa¨ªs Vasco, donde la precampa?a comienza marcada por la concesi¨®n de la libertad condicional al preso etarra enfermo de c¨¢ncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga, condenado por el secuestro del funcionario de prisiones Jos¨¦ Antonio Ortega Lara.
El Gobierno, que sostiene que se ha limitado a aplicar la ley y asume que tendr¨¢ que escuchar las cr¨ªticas de las v¨ªctimas del terrorismo, ha reconocido adem¨¢s que est¨¢ preocupado ante un eventual triunfo del proyecto independentista en Euskadi.
En Madrid, y al margen de los presupuestos, el Consejo de Ministros tiene sobre la mesa proyectos de calado, como la reforma del sector energ¨¦tico, que ha sacado a la luz las discrepancias entre el ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, y el titular de Hacienda, Crist¨®bal Montoro.
Tambi¨¦n est¨¢ pendiente la reforma de las administraciones p¨²blicas despu¨¦s de que, a finales de julio, diversos ayuntamientos mostraran su malestar con los cambios previstos para las corporaciones locales y Hacienda apostara por ralentizar su debate.
Junto a estos proyectos, llegar¨¢n este semestre a Moncloa los proyectos estrella del Ministerio de Justicia, como la reforma del C¨®digo Penal, la del aborto o la del Consejo General del Poder Judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.