Los fabricantes de autos piden la corresponsabilidad del Gobierno en su plan

En una entrevista con EFE, con motivo de la presentaci¨®n del nuevo Ford B-Max, Machado, tambi¨¦n presidente de la filial espa?ola de esta marca, signific¨® que el plan ya est¨¢ en una fase de elaboraci¨®n avanzada.
Anunci¨® que ha sido cotejado con todos los ministerios implicados de alguna forma: Industria, Trabajo y Empleo, Econom¨ªa, Hacienda, Fomento, Medio Ambiente e Interior, "porque no queremos que sea algo improvisado o propuesto unilateralmente por nosotros".
Puntualiz¨® que el Ministerio de Industria es el principal valedor del sector y que la secretar¨ªa general del departamento cumple con esa labor, pese a asumir otras competencias.
Por ello, aludi¨® a esa corresponsabilidad y que no sea s¨®lo Anfac la que haga todas las aportaciones, pues "estamos hablando con todo el mundo, no porque negociemos nada, sino porque exponemos lo que podemos aportar".
"Imagino -prosigui¨® Machado- que el primer interesado en que pasemos de dos a tres millones de coches es el Ministerio de Industria, y si todo el mundo est¨¢ interesado en que nosotros consigamos subir, hay que ver qu¨¦ aportan ellos".
Machado asegur¨® que "en Espa?a se pueden volver a fabricar tres millones de unidades y, a medida que el mercado europeo se recupere, tenemos que ponernos ah¨ª. En eso es en lo que estamos trabajando".
"Si somos tan relevantes para este pa¨ªs y podemos aportar PIB para crecer y no tenemos problemas graves de financiaci¨®n, hay que ver la forma de ser m¨¢s productivos para que Espa?a siempre sea la primera oportunidad a la hora invertir", a?adi¨® Machado.
El m¨¢ximo responsable de los fabricantes abog¨® tambi¨¦n para que lograr ese reto suponga pleno empleo para las f¨¢bricas y volver a trabajar en tres turnos.
Sobre la posibilidad de que en este plan se reclame un rango administrativo propio para el sector, como una secretar¨ªa general, Machado anticip¨® que es "algo a lo que no hemos llegado".
Como presidente de Ford-Espa?a, desglos¨® el actual ejercicio desde las perspectivas fabril y mercantil. Sobre la primera apunt¨® que la f¨¢brica de Almussafes (Valencia) ha pasado por un periodo de transici¨®n para adaptarse a los nuevos modelos (Kuga y Transit Connect) que han supuesto unas inversiones de 1.200 millones de euros.
"Estamos contentos -dijo Machado- porque hemos conseguido cumplir con los plazos marcados y las cosas han salido bien".
No obstante, puntualiz¨® que en los registros productivos alcanzados no se han logrado objetivos ante el mal comportamiento de los mercados, lo que lleva a un ajuste continuo de las cifras a la demanda.
Machado lament¨® que "el mercado cae a cifras s¨®lo vistas treinta a?os atr¨¢s, pero a¨²n as¨ª somos optimistas y creemos que el Gobierno est¨¢ tomando las medidas que debe tomar y haciendo lo que debe hacer".
El presidente de Ford Espa?a conf¨ªa en un comienzo de las soluciones a corto plazo, concretamente a finales de este a?o, y en ese contexto aludi¨® a las posibles medidas de ayuda a la compra de coches que, tanto en Espa?a, como las previstas en Francia y que pueden extenderse a otros mercados del entorno, conformar¨¢n un escenario de recuperaci¨®n.
Jos¨¦ Manuel Machado se?al¨® que Almussafes ha ganado con el nuevo producto adjudicado, de segmentos superiores a la anterior producci¨®n, y que implicar¨¢n que Ford Espa?a pueda doblar su facturaci¨®n.
Esa nueva producci¨®n, seg¨²n Machado, reorienta Almussafes hacia una planta de producci¨®n global, y un ejemplo es la nueva generaci¨®n del crossover Kuga, que se exportar¨¢ a 70 pa¨ªses.
Machado eludi¨® concretar si habr¨¢ en Almussafes nuevas medidas de regulaci¨®n de empleo m¨¢s all¨¢ de las ya pactadas, ya que "ahora mismo es dif¨ªcil que pueda decir si el mercado va a caer m¨¢s y tenemos que volver a ajustarnos".
Cit¨® a las relaciones laborales como un importante patrimonio de esta factor¨ªa, cuando afirm¨® que "siempre buscamos los caminos que tenemos abiertos con el convenio y siempre llegamos a acuerdos con el comit¨¦ de empresa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.