El PSOE pide derogar el decreto para garantizar la estabilidad presupuestaria
Mart¨ªnez-Aldama efectuar¨¢ este solicitud en el pleno del Senado del pr¨®ximo d¨ªa 13, en el que defender¨¢ una moci¨®n consecuencia de interpelaci¨®n, en la que tambi¨¦n reclamar¨¢ al Ejecutivo que prorrogue el programa de recalificaci¨®n profesional de los parados sin prestaciones.
Ha a?adido, a trav¨¦s de una nota, que el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad debe derogarse, con el fin de retirar las medidas que, con especial intensidad, "recortan" los derechos de las personas en situaci¨®n de desempleo.
Este senador por La Rioja ha subrayado que, con la aprobaci¨®n de este Decreto-Ley, "el Gobierno ha confirmado la apertura de una nueva y oscura etapa en la democracia", en la que "los m¨¢s vulnerables est¨¢n llamados a asumir, en exclusiva, las consecuencias de una crisis econ¨®mica de la que no son responsables".
Ha aludido a que esta normativa consagra una realidad, en la que habr¨¢ m¨¢s impuestos, funcionarios con menos salarios, ciudadanos con menos servicios, administraciones con menos estructura y, sobre todo, parados con menos prestaciones.
Cree que la "agresi¨®n" perpetrada a los derechos de los trabajadores y a los empleados p¨²blicos es "brutal" y ha calificado como "dram¨¢tica" la ejercida sobre las personas en paro.
A ello ha a?adido que se ahonda en una ruptura del concepto de solidaridad social, que avanza "imparable", con consecuencias "impredecibles" para la paz social en Espa?a.
Mart¨ªnez-Aldama ha recordado que, en 2010, la cobertura por desempleo cubr¨ªa a ocho de cada diez personas paradas y, en mayo de 2012, con un crecimiento de las cifras de desempleo, esa cobertura cay¨® casi 15 puntos y se beneficiaban de ella 6,5 personas de cada diez.
Se ha referido a que, mientras el gasto en prestaciones y subsidios de desempleo disminuye, el n¨²mero de parados aumenta en Espa?a.
"Es especialmente indigno justificar la conveniencia de dichos recortes a las prestaciones por desempleo para animar la b¨²squeda activa de trabajo", ha aseverado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.