Viggo Mortesen se desdobla en gemelos en la argentina "Todos tenemos un plan"
![Los actores Viggo Mortensen y Soledad Villami, hoy en Casa de Am¨¦rica de Madrid, durante el "photocall" de la pel¨ªcula "Todos tenemos un plan".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RF42OVOHZOVYSSWPAVGTSM4XBM.jpg?auth=c05efabc10f20c55a4581e48f0ff6a68a16e5123d0d6821f1b09127b04ee5bbb&width=414)
El actor, que tambi¨¦n se estrena en la cinematograf¨ªa del pa¨ªs que le vio crecer, cree que s¨®lo la "inseguridad, el aburrimiento o el miedo" pueden mover a alguien a querer ser otra persona.
A¨²n as¨ª, dice en una entrevista con EFE realizada hoy en Madrid, es in¨²til planear ni "c¨®mo van a ser las vacaciones, c¨®mo mi a?o laboral, c¨®mo va a ir esta relaci¨®n, la fiesta de cumplea?os que voy a organizar; c¨®mo va a ir la Bolsa, el tr¨¢fico...".
"Hay cosas que m¨¢s o menos sabemos c¨®mo pueden llegar a ser, pero nunca los planes salen como uno espera", opina.
Mortensen comparte cartel con los soberbios Soledad Villamil (Claudia) y Daniel Fanego (Adri¨¢n), la joven Sof¨ªa Gala (Rosa) y el espa?ol Javier Godino (Rub¨¦n).
"Los planes -abunda Mortensen- son como sue?os conscientes, deseos, pero que nunca llegan a ser, y eso tiene que ver con que la pel¨ªcula se llame as¨ª, pero no quiere decir que vayan a cumplirse".
De hecho, la pel¨ªcula acaba mal. O tristemente, como explica su directora que, sin embargo, salva a uno de los personajes.
"Rosa queda liberada de cierto padecimiento, aunque a un costo muy alto (...) Pero, a veces -reflexiona Piterbarg-, hay que atravesar situaciones dolorosas para que surja algo diferente".
La acci¨®n transcurre tanto en el entorno urbano de Buenos Aires como en el claustrof¨®bico Delta del Tigre, un sitio, recuerda Mortensen, utilizado por la clase alta porte?a para ir de vacaciones o tener una segunda casa, pero que, r¨ªo arriba, se convierte en "otra cosa, especialmente en invierno, que da un poco de miedo".
Ambos paisajes acompa?an a los dos hermanos como s¨ªmbolos de los contrastes que son ellos mismos, dice Mortensen, y, tal vez, apunta Piterbarg, explican por qu¨¦ surge la envidia, los detalles del pasado.
"La pel¨ªcula tiene algo sobre volver a la infancia. Y propicia que uno elabore hip¨®tesis sobre las cosas, invita a la contemplaci¨®n y a la reflexi¨®n", agrega.
Agust¨ªn, el hermano urbanita, m¨¦dico, casado con Claudia, aunque tremendamente solo, asume la personalidad de Pedro, el "isle?o" (como denominan a los pobladores del Delta) violento, solitario por voluntad, casi siempre ilegal y rodeado de malas compa?¨ªas, cuando este muere.
Claudia, explica Villamil a EFE, "tiene los ojos del espectador, porque asiste a la transformaci¨®n de su marido, es testigo del crimen y tambi¨¦n quien descubre la mentira".
"Ella toma distancia de toda esta locura de la sustituci¨®n de la identidad y sigue adelante, transmuta todo ese dolor en otra cosa", afirma la actriz, a la que basta una mirada en pantalla para que todo esto se entienda.
A pesar de la complejidad t¨¦cnica de interpretar dos papeles al tiempo, Mortensen, que ha sido sicario ruso, espadach¨ªn espa?ol, granjero amish, Sigmon Freud y el mism¨ªsimo Aragorn en la trilog¨ªa de "El se?or de los anillos", en los m¨¢s de cincuenta papeles de otros tantos largometrajes, apunta que "no ha sido tan diferente".
"Como actor siempre estoy haciendo de otro, mintiendo lo mejor posible, poni¨¦ndome la ropa de otra persona, la voz, un acento diferente, y siempre un punto de vista diferente al m¨ªo".
Es lo bueno de ser pol¨ªglota, aunque en este caso, el neoyorquino de padre dan¨¦s tiene coraz¨®n y acento argentino desde ni?o.
"Ha sido especial rodar en Argentina, porque me cri¨¦ all¨ª y porque admiro la formaci¨®n de actores y la tradici¨®n del cine argentino; siempre hay cosas interesantes que salen de ese pa¨ªs"
Piterbarg, exitosa realizadora de televisi¨®n, gan¨® el prestigioso premio Julio Alejandro de guiones con este trabajo, que le ha llevado "a?os" sacar adelante, entre otras cosas, dice, porque "una ¨®pera prima era un desaf¨ªo muy grande para los productores y para mi misma, pero fue bueno porque madur¨® con el tiempo".
Y la directora no solo consigui¨® un elenco de lujo sino tambi¨¦n a los productores de la oscarizada "El secreto de sus ojos".
Piterbarg "va a tener un gran futuro", augura Mortensen, quien, adem¨¢s de editor, poeta, fot¨®grafo, m¨²sico y pintor, retoma ahora una actividad que conoce de sus a?os mozos para convertirse en granjero, esta vez, en Segovia, y no en Dinamarca: "Me gustan las cabras con machas peque?itas, dan mejor leche", afirma.
Por Alicia G.Arribas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.