David de Jorge dice que un programa de cocina es un "gran embajador" de cada pa¨ªs
De Jorge ha participado hoy en una mesa redonda sobre "Gastronom¨ªa y Televisi¨®n", dentro del Festival de Televisi¨®n de Vitoria, en la que tambi¨¦n han aportado sus puntos de vista el periodista Jos¨¦ Ribagorda (Tele 5), la veterana Elena Santonja y los cocineros Alberto Chicote (La Sexta) y Julio Bienert "Julius", de Canal Cocina.
"Robin Food", que presenta en la televisi¨®n vasca "Atrac¨®n a mano armada", ha mostrado su satisfacci¨®n por poder dedicarse profesionalmente a su gran "hobby", la cocina, y compaginarlo adem¨¢s con la televisi¨®n, una "f¨¢brica de sue?os".
De Jorge ha recordado que la tele ha pasado de ser la gran "vedette" del sal¨®n de las casas, a ser un "hereje ardiendo", pero, a¨²n as¨ª, hay programas, contenidos, que sirven para "lanzar energ¨ªa positiva".
Para el peculiar cocinero vasco, el objetivo de los programas de cocina es "alegrar la vida a la gente". "Ver un programa de cocina es como si te fumas cuatro porros", porque te sirve para evadirte de la hipoteca, del estr¨¦s del trabajo, de las preocupaciones.
De Jorge, que ha sido el que ha soportado el "peso" de la mesa redonda, ha apostado por que los programas de televisi¨®n de gastronom¨ªa sean como unos "grandes embajadores en el mundo" de la cocina de cada lugar, de cada pa¨ªs o regi¨®n.
"Un programa de televisi¨®n sobre la gastronom¨ªa de un lugar es una ventana abierta al mundo por la que pueden volar los pimientos del piquillo, las verduras, los platos tradicionales...", ha a?adido.
"Julius" tambi¨¦n ha hablado de la funci¨®n "terap¨¦utica" de los programas de gastronom¨ªa, que sirven, seg¨²n ha explicado, para que los espectadores puedan "evadirse" de la cruda realidad.
Ha recalcado que este tipo de espacios tienen que servir a la gente, entre otras cosas, para "quitarse el miedo a cocinar, incluso utilizando elementos de los m¨¢s cotidianos, como latas de conservas o volovanes, con los que se pueden hacer cosas "muy atractivas y hasta ricas".
Alberto Chicote ha hablado de su "Pesadilla en la cocina", de La Sexta, y ha destacado el car¨¢cter de entretenimiento de este tipo de programas en la actualidad, muy diferente a sus or¨ªgenes que eran "muy did¨¢cticos".
Precisamente uno de los exponentes, o el m¨¢ximo exponente, de esos or¨ªgenes es Elena Santonja, que estuvo en la parrilla de Televisi¨®n Espa?ola con su m¨ªtico "Con las manos en la masa" entre 1984 y 1992, un programa que, ha recordado "Julius", ve¨ªa de ni?o sentado en las rodillas de su abuela.
Santonja ha recordado la enorme diferencia que hay entre la producci¨®n de este tipo de programas ahora y cuando ella comenz¨®, que lo hizo sin guionista, sin un proyecto concreto, con sus recuerdos de la cocina de Benita, su t¨ªa abuela de Tolosa (Gipuzkoa).
Jos¨¦ Ribagorda ("La buena Vida" de Tele 5) ha explicado que en su vida profesional siempre ha entendido que lo relacionado con la cocina ten¨ªa "relevancia" informativa.
Ribagorda, un reconocido aficionado a la gastronom¨ªa, ha hablado de que ahora la tradici¨®n se ha convertido en la "mayor de las vanguardias" en la cocina espa?ola, precisamente en un momento en el que se est¨¢n perdiendo "cantidad de productos" del campo.
El Festival de Televisi¨®n de Vitoria, adem¨¢s de dedicarse hoy a los fogones, acoge el estreno de Tele 5 de "El don de Alba", y las presentaciones de "Se busca c¨®mico para pel¨ªcula", de Canal +, y de "Tu cara me suena", de Antena 3, entre otras actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.