El BCE vigilar¨¢ a todos los bancos de UE y podr¨¢ conceder o retirar licencias
Seg¨²n el documento, de 33 p¨¢ginas y 28 art¨ªculos, este mecanismo de vigilancia entrar¨¢ en vigor en enero de 2013 de manera gradual hasta su total aplicaci¨®n en 2014.
El proyecto de vigilancia prev¨¦ que en 2014 todos los bancos de la eurozona, unos 6.000, y no solo los llamados sist¨¦micos (las grandes entidades), pasen a ser supervisados por el Banco Central Europeo (BCE).
A esta medida puede oponerse Berl¨ªn, ya que el ministro de Finanzas alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, hab¨ªa declarado hace algunos d¨ªas que Alemania quiere que el BCE se limite a vigilar las entidades sist¨¦micas y pretende mantener el control de sus bancos regionales.
Seg¨²n la propuesta que realizar¨¢ el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Barroso, entre las nuevas tareas del BCE ¨¦ste se encargar¨¢ de conceder las licencias bancarias en la eurozona y tambi¨¦n de retirarlas en caso de que se incumplan las obligaciones.
Asimismo, seg¨²n el documento, el "BCE se encargar¨¢ exclusivamente de los puntos clave de la supervisi¨®n indispensables para localizar los riesgos relativos a la supervivencia de un instituto de cr¨¦dito".
El resto de las obligaciones de vigilancia diaria de los bancos, seg¨²n se lee en la introducci¨®n redactada por el comisario europeo de Mercado, Michel Barnier, seguir¨¢n estando en manos de las autoridades nacionales.
Adem¨¢s, seg¨²n el art¨ªculo 4 del documento, el BCE se encargar¨¢ de analizar las adquisiciones y ventas importantes entre bancos, y podr¨¢ exigir a ¨¦stos aumentos de capital en caso de riesgos.
El BCE "podr¨¢ pedir ayuda a las autoridades nacionales de supervisi¨®n a la hora de adoptar decisiones", pero cada pa¨ªs despu¨¦s tendr¨¢ que seguir la instrucciones dadas por este organismo central.
Bruselas propondr¨¢ la creaci¨®n dentro del Banco Central Europeo de una instituci¨®n separada, una especie de consejo de supervisi¨®n bancaria, que estar¨¢ formada por representantes del BCE y supervisores de cada pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.