Rajoy a la prensa finlandesa: ¡°Seg¨²n parece, tendremos que pedir el rescate¡±
El presidente asegura que primero hablar¨¢ con los socios europeos sobre la condicionalidad La Moncloa afirma que no hay ninguna decisi¨®n tomada y que se trata de una mala interpretaci¨®n
![Mariano Rajoy, detrás del primer ministro finlandés, Jyrki Katainen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2VSBBXVHZ2TM2O3MM2IINPQC6Q.jpg?auth=c619ac0af2402aed69f5779ddc05edb4468689f47af86037f9009487aeed9f0c&width=414)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, concedi¨® una entrevista conjunta este martes a dos medios de comunicaci¨®n finlandeses que viajaron con el primer ministro del pa¨ªs, Jyrki Katainen, a Madrid. El presidente habl¨® sobre la posibilidad de pedir un rescate a Bruselas durante las pr¨®ximas semanas, aunque asegur¨® que primero quiere hablar con los socios europeos. "Seg¨²n parece, al final tendremos que presentar la petici¨®n, pero antes debemos escuchar a todas las partes implicadas", manifest¨® Rajoy. Sin embargo, fuentes de La Moncloa han matizado que no hay a¨²n ninguna decisi¨®n tomada y que se trata de una mala interpretaci¨®n. El presidente quiso decir, seg¨²n estas fuentes, que el mecanismo existe y que siempre se puede recurrir a ¨¦l. Pero decisi¨®n no hay, insisten.
El presidente no rechaza la participaci¨®n del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la hora de sugerir ciertas medidas si se pide el rescate, aunque sin capacidad para obligar a tomar determinadas decisiones. "El Fondo ya monitorea muestra econom¨ªa. Estoy dispuesto a disminuir el d¨¦ficit, pero el FMI no puede decidir qu¨¦ pol¨ªticas se lleven a cabo para lograr tal objetivo", asegur¨®. "Nuestro gran objetivo", se?al¨® Rajoy, "es disminuir el d¨¦ficit p¨²blico y continuar con las reformas estructurales".
El presidente se mostr¨® satisfecho por la ca¨ªda de la prima de riesgo durante los ¨²ltimos d¨ªas y agradece el anuncio del Banco Central Europeo de la semana pasada de un plan para comprar deuda de los pa¨ªses en apuros: "Fue un paso importante y abre una ventana" por donde se pueden buscar soluciones.
En la entrevista, adem¨¢s, Rajoy trata el asunto del posible rescate con una naturalidad hasta ahora casi desconocida: "Adem¨¢s del crecimiento econ¨®mico otra cosa que contemplo es informar al Banco Central sobre la utilizaci¨®n de los recursos" disponibles, a?ade antes de desmarcase de la naturaleza de los rescates llevados a cabo en Grecia, Irlanda o Portugal:
"No es ese tipo de ayuda lo que la econom¨ªa espa?ola necesita en estos momentos", manifest¨® el presidente del Gobierno. M¨¢s all¨¢ de las cordiales palabras para con Jyrki Katainen, Rajoy deja claro que no ve con buenos ojos la insistencia finlandesa de pedir garant¨ªas especiales para cada operaci¨®n de rescate, como ya lo hiciera con la ayuda a la banca espa?ola en julio pasado, "Por mi parte no he pedido garant¨ªas especiales ni a Grecia ni a ning¨²n otro pa¨ªs" dijo Rajoy a los periodistas finlandeses.
La tregua en los mercados resta urgencia a la petici¨®n de ayuda
El secretario de Estado de Econom¨ªa y Apoyo a la Empresa, Fernando Jim¨¦nez Latorre, ha dicho que no hay urgencia ante una petici¨®n de asistencia financiera al programa de de ayuda del BCE, ya que los mercados est¨¢n actualmente "bastante m¨¢s relajados que hace unos meses". Seg¨²n ha a?adido, el Gobierno est¨¢ haciendo un estudio para ver "el atractivo de las posibilidades de asistencia del BCE y de su participaci¨®n en la compra de bonos".
"Estamos en fase de definici¨®n y decisi¨®n", ha asegurado, tras puntualizar que el Tesoro se est¨¢ financiando actualmente de forma "m¨¢s c¨®moda". "Lo que es importante es que cuando se pida la asistencia, si se tiene que pedir, haya una buena acogida en los mercados y que se contin¨²e con ese proceso", ha recalcado, tras insistir en que "no hay una urgencia para que se tenga que pedir "a ciegas y de forma precipitada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.