Benetton busca al ¡°parado del a?o¡±
La marca de ropa persigue de nuevo la pol¨¦mica con una campa?a centrada en el paro juvenil Incluye un concurso y v¨ªdeos que recrean reivindicaciones al estilo de los indignados
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)
Luciano Benetton ya no es el presidente de la marca italiana Benetton. Sin embargo, su hijo Alessandro Benetton, actual responsable del grupo textil, ha decidido mantener la tradici¨®n familiar: la firma apuesta otra vez por una campa?a publicitaria que parece perseguir la pol¨¦mica. Se centra esta vez en el desempleo. Su eslogan: ¡°Parado del a?o¡±. Los carteles est¨¢n protagonizados por un grupo de atractivos j¨®venes trajeados que la marca considera que representan a su generaci¨®n: tienen estudios superiores y talento, pero no tienen trabajo. Adem¨¢s, la campa?a se completa con v¨ªdeos y anuncios para televisi¨®n en los que aparecen antidisturbios y grupos de chavales protestando al estilo de los indignados del 15-M.
En los carteles, una peque?a rese?a en el lateral explica la identidad de los protagonistas. Por ejemplo, en uno de ellos aparece ?ngel, mirada al frente, traje y barba perfectamente recortada. Este espa?ol tiene 29 a?os y es un ingeniero industrial en paro. O Valentina, de 30 a?os, italiana y abogada sin empleo. Seg¨²n Benetton, la campa?a no busca el uso mercantilista del drama del paro, sino que trata de llamar la atenci¨®n para que se abra el debate sobre el hecho de que ¡°cerca de 100 millones de j¨®venes de entre 15 y 29 a?os buscan trabajo en el mundo¡±. Y dicen que quieren acabar con t¨®picos, como que ¡°los que no trabajan es porque son vagos¡±.
Seg¨²n ha explicado Alessandro Benetton, la publicidad es una iniciativa de la fundaci¨®n unhate (contra el odio), propiedad de la marca, la misma que ya levant¨® ampollas a finales del a?o pasado cuando colg¨® carteles con im¨¢genes trucadas que mostraban a diferentes personalidades bes¨¢ndose. Entre ellas, el papa Benedicto XVI y el im¨¢n Ahmed Mohamed el-Tayeb, lo que enerv¨® al Vaticano. La campa?a actual est¨¢ combinada con un concurso. En ¨¦l, buscan al ¡°desempleado del a?o¡±, a trav¨¦s de una red social. Piden a j¨®venes de entre 18 y 30 a?os que se inscriban y cuenten su ¡°curriculum del desempleo¡±, es decir, sus estudios, habilidades y su fracaso a la hora de encontrar un puesto de trabajo a su medida. Adem¨¢s, pueden registrar un proyecto. De entre los recibidos hasta el 14 de octubre, los 100 m¨¢s votados ser¨¢n elegidos para ser financiados con 5.000 euros.
![Una imagen de la campa?a de Benetton, "Parado del a?o".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVXFJK3DLGD5R4D7ESL5GFFJZM.jpg?auth=a2c74c9b5e898dfec58b36d87b6bdf8ad7a90f4105e15572f168490256432eeb&width=414)
En la presentaci¨®n, organizada como un gran evento en Londres y a la que la compa?¨ªa ha invitado a medios de varios pa¨ªses (incluido EL PA?S), la firma italiana ha asegurado que han elegido llamar la atenci¨®n sobre el paro juvenil porque ¡°por primera vez en muchos a?os, nuestros hijos van a tener una vida m¨¢s dura que la de sus padres¡±. La proyecci¨®n inclu¨ªa im¨¢genes de repletas oficinas de empleo en Estados Unidos y de manifestaciones que recordaban a las de los indignados del 15-M o el movimiento Occupy Wall Street de Estados Unidos. ¡°Esta campa?a puede parecer menos impactante que las anteriores, pero en el trasfondo es m¨¢s grave¡±, defiende Benetton.
La marca asegura que no busca pol¨¦mica, pero, Alessandro Benetton estaba preparado para preguntas inc¨®modas de los medios. Ante las cuestiones sobre si ellos, como empresa, no han destruido empleo, el presidente de la marca ha se?alado que la compa?¨ªa busca ¡°ser competitiva, porque solo as¨ª puede mantenerse en el mercado y crear empleo¡±. La empresa, ha reconocido ¡°posiblemente haya despedido a gente en los ¨²ltimos a?os¡±, pero seg¨²n Benetton, eso ¡°no es lo importante¡± en este momento. Lo cierto es que la firma, seg¨²n sus informes financieros, ha aumentado el n¨²mero de trabajadores recientemente. Ten¨ªa en marzo de 2012 un total de 9.599 empleados. El mismo mes de 2011, ten¨ªa 9.339. Tambi¨¦n aumentaron el n¨²mero de trabajadores en 2010 y en 2008. En 2009, por el contrario, lo rebajaron con respecto al a?o anterior (pas¨® de 9.766 a 9.511 trabajadores), al trasladar parte de la producci¨®n a T¨²nez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)