El Gobierno boliviano pide una tregua a los mineros enfrentados por una mina para dialogar
![Mineros dependientes del Estado ondean banderas de Bolivia este martes 18 de septiembre de 2012, durante una protesta de su gremio en La Paz (Bolivia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/74XQPKGPST7HYVHTL4O6SRBHYE.jpg?auth=792146ac8ee2aba635615e99249d2f8b0ae7da2f0f546a92355a842d0776098b&width=414)
El ministro de la Presidencia, Juan Ram¨®n Quintana, plante¨® la tregua de 48 horas en el conflicto para facilitar el di¨¢logo entre los cooperativistas privados y los mineros que dependen del Estado.
"Este es un conflicto que trasciende a todo el pa¨ªs. En este momento no es oportuno discutir qui¨¦n o qui¨¦nes son los culpables. Queremos plantear una tregua (...) de 48 horas para que reflexionemos", sostuvo Quintana, seg¨²n la agencia estatal ABI.
Quintana se reuni¨® de urgencia la medianoche pasada con los dirigentes mineros de ambos sectores, la privada Federaci¨®n de Cooperativas Mineras y la Federaci¨®n Sindical de Trabajadores Mineros, vinculada al Estado, que hoy analizan la petici¨®n de pausa.
Los cooperativistas lanzaron el martes las cargas de dinamita contra la sede sindical en La Paz del grupo rival durante una marcha que moviliz¨® a alrededor de 17.000 trabajadores.
La agresi¨®n provoc¨® la muerte de un minero del grupo adversario, heridas a otros nueve y destrozos en comercios aleda?os a su sede.
Los trabajadores de las cooperativas reclaman al Gobierno que cumpla con el decreto de transferencia a su sector de una rica veta de la mina Colquiri, expropiada a Glencore en junio pasado, lo cual rechazan los trabajadores de las minas estatales.
La mina se encuentra a 250 kil¨®metros al sur de La Paz, donde se viven momentos de tensi¨®n porque los mineros estatales tomaron el martes represalias por la muerte de su compa?ero y destruyeron dos veh¨ªculos y dos viviendas de dirigentes de los cooperativistas.
La pelea por la mina ha paralizado desde hace varios d¨ªas la producci¨®n de ese centro minero, rico en esta?o y zinc.
El cuerpo del minero fallecido H¨¦ctor Choque es velado en la sede sindical, cuyo dirigente Severino Estallani anunci¨® hoy que se ha convocado a 15.000 mineros para movilizaciones en La Paz.
Este grupo reclama al presidente Evo Morales que el Estado se haga cargo del cien por cien de la mina Colquiri porque aseguran que conceder una parte a las cooperativas es ceder en la defensa de los recursos naturales del pa¨ªs que proclama el mandatario.
La Central Obrera Boliviana (COB) tiene previsto encabezar las movilizaciones anunciadas en La Paz para el jueves y viernes y convocar a una huelga de apoyo al grupo de mineros agredidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.