Espa?a y diez pa¨ªses de la UE defienden crear un Fondo Europeo Monetario
![Los presidentes de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso (2-d), del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy (i), del Parlamento Europeo, Martin Schulz (d) y de la presidencia de turno de la UE, Dimitris Christofias (2-i).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5UUXTEFFZ7ARSZQHANT4N3ZU34.jpg?auth=1e827b02ebed475066b9d6dd2215a7e34945d8b0d0eb8a288786d99ebcb2bd02&width=414)
As¨ª lo se?ala el conocido como "Club de Berl¨ªn" en un documento al que ha tenido hoy acceso Efe y que fue pactado el pasado lunes en una reuni¨®n informal de estos once pa¨ªses (Espa?a, Francia, Alemania, Dinamarca, Polonia, Holanda, Austria, Italia, Luxemburgo, B¨¦lgica y Portugal).
"A medio plazo, la zona del euro debe ser capaz de resolver potenciales problemas en la Uni¨®n Monetaria y Econ¨®mica (EMU) por s¨ª sola. Por lo tanto, el Mecanismo Europeo de Estabilidad debe desarrollarse m¨¢s hasta convertirse en un "Fondo Monetario Europeo" con los poderes adecuados", se?ala el texto.
Esta declaraci¨®n supone un respaldo importante a esta idea, dos a?os despu¨¦s de que la canciller alemana, Angela Merkel, enfriara la propuesta, al se?alar que es "un buen enfoque" que, sin embargo, deb¨ªa entenderse como un "¨²ltimo recurso" al final de "una cadena de reacciones".
El "Club de Berl¨ªn" se muestra tambi¨¦n a favor de ceder m¨¢s competencias a la Comisi¨®n Europea, en un paso adelante hacia una mayor uni¨®n econ¨®mica que respalde a la moneda ¨²nica, aunque se?alan que "no todas las pol¨ªticas econ¨®micas tienen que ser decididas a nivel europeo".
En concreto, el documento menciona la necesidad de combinar mejor las pol¨ªticas europeas con las nacionales en materias como la regulaci¨®n del mercado del trabajo y la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Por otra parte, el texto muestra tambi¨¦n el respaldo de varios de los pa¨ªses firmantes a la mutualizaci¨®n de la deuda en la zona del euro -los conocidos como "eurobonos"-, una opci¨®n defendida p¨²blicamente por pa¨ªses como Francia y Espa?a, pero que cuenta con las recelos de otros socios como Alemania.
Berl¨ªn exige como paso previo a los eurobonos que se logre una mayor integraci¨®n para evitar asumir riesgos, por ejemplo, con la aprobaci¨®n de "una pol¨ªtica fiscal com¨²n", tal y como se?al¨® el ministro de Finanzas alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, en junio.
Los once tambi¨¦n expresan su apoyo a la puesta en marcha de un supervisor ¨²nico bancario para la zona del euro y los pa¨ªses que decidan acogerse voluntariamente al mismo, cuya creaci¨®n -prevista para el 1 de enero- est¨¢ en proceso y podr¨ªa sufrir retrasos debido a las diferencias entre los veintisiete miembros de la UE.
Adem¨¢s, varios de los pa¨ªses firmantes abogan por hacer obligatorios los compromisos sellados en el Pacto por el Euro, que insta a los Estados miembros a garantizar la disciplina fiscal de sus cuentas.
Algunas de las medidas propuestas en el documento podr¨ªan ser desarrolladas a medio plazo dentro del marco de los tratados europeos vigentes, mientras que otras obligar¨ªan a iniciar una reforma de estos textos, tal y como reconoce el "Club de Berl¨ªn".
Con este texto, los once socios lanzan una se?al, meses antes de la presentaci¨®n del informe que prepara el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, sobre c¨®mo avanzar hacia una Uni¨®n Monetaria y Econ¨®mica genuina, que debe ser presentado a los l¨ªderes de los Veintisiete en la cumbre de diciembre.
El Club de Berl¨ªn, que re¨²ne de manera informal a los ministros de Exteriores de los pa¨ªses considerados m¨¢s europe¨ªstas, naci¨® a iniciativa de Alemania como un intento por reabrir el debate institucional europeo, y es un foro informal que funciona al margen de las instituciones, sin capacidad decisoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.