Un mercado a ciegas
La crisis reduce la cobertura de valores, sobre todo peque?os, por parte de los analistas
Los analistas son una pieza importante en el engranaje que conforma la maquinaria burs¨¢til. Estos profesionales estudian una compa?¨ªa y ofrecen a la comunidad financiera recomendaciones de compra o de venta sobre sus acciones. La crisis econ¨®mica ha pasado una elevada factura a sociedades de valores y bancos de inversi¨®n, los principales productores de an¨¢lisis burs¨¢tiles. Algunas de estas instituciones han cerrado, otras se han fusionado y la mayor¨ªa se han visto forzadas a reducir su plantilla. ?El resultado? La cobertura actual de valores es mucho menor a la que hab¨ªa hace unos a?os. Esta circunstancia, especialmente sangrante entre las empresas de mediana y peque?a capitalizaci¨®n, conlleva importantes riesgos tanto para las propias cotizadas como para los inversores, seg¨²n advierten diferentes fuentes. En un mercado con menos luz hay que ir a tientas. Y la probabilidad de golpearse crece.
¡°Efectivamente, hemos visto una ca¨ªda en la cobertura de valores¡±, asegura Jes¨²s Gonz¨¢lez Nieto, director de desarrollo de la Bolsa de Madrid. ¡°El peligro de esta situaci¨®n es, en primer lugar, que se produzca una ineficaz formaci¨®n en los precios de las cotizaciones al haber menos informaci¨®n disponible¡±. Adem¨¢s, otro de los riesgos que este experto subraya es la gestaci¨®n de un c¨ªrculo vicioso de bastante graves consecuencias: al haber menos informes de un valor su volumen de negociaci¨®n cae y, como hay menos volumen, cada vez menos casas de Bolsa estar¨¢n interesadas en su cobertura. ¡°Vinculado a la informaci¨®n y la liquidez, hay un tercer factor de riesgo y es que se incrementa el coste de capital para aquellas empresas que dejan de ser seguidas por los analistas. Cuando tengan que apelar al mercado a trav¨¦s de una ampliaci¨®n de capital o una emisi¨®n de bonos los inversores les van a exigir un descuento por ese mayor grado de anonimato¡±, a?ade Gonz¨¢lez Nieto.
Informes previo pago
La ca¨ªda en la cobertura de valores llev¨® hace un a?o a Bolsas y Mercados Espa?oles (BME) y al Instituto Espa?ol de Analistas Financieros (IEAF) a poner en marcha un servicio denominado InResearch. Las compa?¨ªas interesadas en un mayor seguimiento pueden contratar este servicio que identifica al analista m¨¢s indicado para la cobertura de cada valor entre aquellos que integren el registro de analistas de InResearch.
Los expertos que forman parte del servicio deben de acreditar m¨¢s de tres a?os de experiencia en el an¨¢lisis financiero de empresas cotizadas. Adem¨¢s, hay un compromiso de seguimiento de la compa?¨ªa por un plazo m¨ªnimo de dos a?os. Al ser la compa?¨ªa la que paga el servicio puede existir la duda de si la recomendaci¨®n que haga el analista est¨¢ sesgada o no. Ese potencial conflicto de inter¨¦s trata de ser minimizado con la presencia de un Comit¨¦ T¨¦cnico de An¨¢lisis Independiente. Este comit¨¦ es el que da el visto bueno a los analistas que solicitan entrar en el registro y luego selecciona aquellos que son m¨¢s adecuados para cada empresa. Adem¨¢s, este grupo de sabios velar¨¢ por que los informes emitidos re¨²nan la calidad necesaria y resolver¨¢n posibles conflictos, en caso de que la compa?¨ªa se muestre no conforme con la selecci¨®n del analista designado inicialmente por el comit¨¦.
Hasta ahora solo dos compa?¨ªas han solicitado los servicios de InResearch: Gowex (que cotiza en el MAB) e Iberpapel.
Sobre este ¨²ltimo punto, el encarecimiento del acceso al mercado, un trabajo de reciente publicaci¨®n titulado Los efectos reales de los ¡®shocks¡¯ financieros: evidencia de los cambios ex¨®genos en la cobertura de los analistas, elaborado por Fran?ois Derrien (HEC Par¨ªs) y Ambrus Kecsk¨¦s (Virginia Tech), identifica la reacci¨®n de casi 2.000 empresas de EE UU a la p¨¦rdida de un analista. La conclusi¨®n del trabajo es que los analistas no solo influyen en los precios de los valores a trav¨¦s de sus recomendaciones de inversi¨®n y sus informes, sino que la informaci¨®n que suministran afecta directamente al coste de capital de las empresas que cubren y, de forma indirecta, en sus decisiones de financiaci¨®n e inversi¨®n.
¡°Los resultados confirman nuestra hip¨®tesis: despu¨¦s de perder un analista, la empresa reduce su inversi¨®n total en un 2,4% del valor total de sus activos de media. Tambi¨¦n reducen su financiaci¨®n significativamente (2,6%)¡±, explican Derrien y Kecsk¨¦s.
Javier M¨¦ndez, secretario general del Instituto Espa?ol de Analistas Financieros, cree que la menor cobertura de compa?¨ªas no es una cuesti¨®n balad¨ª. ¡°Estamos en un momento de mercado en el que se necesita cuanta m¨¢s informaci¨®n mejor y, sin embargo, se produce una ca¨ªda en el n¨²mero de an¨¢lisis¡±. En su opini¨®n, el menor n¨²mero de informes se debe, adem¨¢s de a la reestructuraci¨®n de los intermediarios de Bolsa, a la creciente utilizaci¨®n de m¨¦todos cuantitativos para dar soporte a las recomendaciones sin que se profundice en el an¨¢lisis fundamental. ¡°El uso de programas inform¨¢ticos y de tecnolog¨ªa nos empuja a planteamientos muy simples de cosas complejas. La consecuencia es que no hemos sabido valorar productos, escenarios y compa?¨ªas¡±.
M¨¦ndez tambi¨¦n critica la excesiva rotaci¨®n de los analistas que cubren una empresa. ¡°En Espa?a se concibe la profesi¨®n de an¨¢lisis como el primer destino para un profesional. Si este quiere hacer carrera se ve forzado a dar el salto a otros departamentos. En EE UU, sin embargo, la profesi¨®n de analista burs¨¢til tiene un gran reconocimiento y es f¨¢cil encontrar aut¨¦nticas instituciones en un determinado sector¡±.
El menor n¨²mero de analistas que cubren un valor tiene un impacto mayor entre las empresas de menor tama?o ¡ªmuchas se han quedado sin ning¨²n experto que emita recomendaciones sobre ellas¡ª que entre las grandes, sobre las que existe gran cantidad de informaci¨®n disponible en el mercado. Emisores Espa?oles es una asociaci¨®n de compa?¨ªas cotizadas, principalmente del Ibex 35. Sus miembros, precisamente por su mayor tama?o, no han notado tanto el baj¨®n en el n¨²mero de informes, aunque alertan de otros peligros.
¡°Es importante que se siga reforzando la solidez de las murallas chinas [barreras preventivas para que otras ¨¢reas de negocio no influyan en las recomendaciones del ¨¢rea de an¨¢lisis], porque en los ¨²ltimos meses hay dudas razonables para pensar que no est¨¢n funcionando bien. Determinados informes han podido facilitar la toma de posiciones bajistas de alguna entidad¡±, asegura Javier Zapata. Otra de las denuncias que hace esta asociaci¨®n tiene que ver con el lastre que supone en estos momentos la marca Espa?a para las cotizadas. ¡°Nos consideramos castigados por un entorno tan adverso. No digo que los informes no se hagan con profesionalidad, sino que se ven contaminados por cuestiones ajenas a los resultados empresariales¡±, explica.
La ca¨ªda de la cobertura de valores es una cuesti¨®n fundamentalmente de costes. Bolsa de Madrid cree que es hora de dotar una mayor transparencia en las comisiones que las casas de Bolsa cobran a sus clientes. ¡°Hasta ahora los br¨®kers han identificado oportunidades de inversi¨®n y sobre esas compa?¨ªas env¨ªan informes a sus clientes. El coste de ese an¨¢lisis nunca es desglosado, sino que se inclu¨ªa en las comisiones por la ejecuci¨®n de ¨®rdenes de compra y venta sobre el valor. Con la ca¨ªda de los vol¨²menes a las sociedades de valores ya no les compensa tanto dar gratis esos estudios. El cliente deber¨ªa acostumbrase a pagar por esa informaci¨®n¡±, seg¨²n Gonz¨¢lez Nieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.