El Gobierno dice a los inversores que Espa?a crecer¨¢ un 1,9% en 2015
El Ejecutivo publica un documento para inversores extranjeros en el que recopila todas sus reformas. Destaca que puede intervenir de forma inmediata a las comunidades
El Gobierno ha elaborado un nuevo documento que recoge todas las reformas puestas en marcha y los ¨²ltimos datos econ¨®micos para disipar las dudas sobre la econom¨ªa y convencer a los inversores internacionales. Ha publicado este informe en la web del Tesoro P¨²blico.
El Ejecutivo suele utilizar este tipo de documentos para presentarlos en los viajes que realizan los ministros y otros miembros del Ejecutivo como el director del Tesoro a otros pa¨ªses para fomentar las relaciones comerciales y la inversi¨®n extranjera en Espa?a. La publicaci¨®n de este documento coincide con un nuevo viaje del ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, que se trasladar¨¢ esta noche a Londres y celebrar¨¢ ma?ana un encuentro con inversores internacionales.
En concreto, en este documento, se incluyen tanto las ¨²ltimas reformas aprobadas por el Ejecutivo como la actualizaci¨®n de las cifras macroecon¨®micas y las previsiones para los pr¨®ximos ejercicios. As¨ª, el texto incorpora la ¨²ltima estimaci¨®n de la deuda p¨²blica, que cerrar¨¢ este a?o por encima del 85% y superar¨¢ el 90% en 2013, tal y como avanz¨® el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, el pasado s¨¢bado durante la presentaci¨®n de las cuentas del a?o que viene.
De la misma forma, recoge el impacto en el d¨¦ficit de las ayudas concedidas al sistema financiero, de 0,5 puntos en el caso de 2011 y de 1,1 puntos este a?o, seg¨²n explic¨® Montoro. Adem¨¢s, el documento repasa todas y cada una de las reformas puestas en marcha desde la llegada del equipo de Mariano Rajoy a la Moncloa, detallando, sobre todo, la estrategia de consolidaci¨®n fiscal y la reforma del sector p¨²blico, a lo que dedica un cap¨ªtulo entero.
En este sentido, el Gobierno recuerda en el documento que est¨¢ firmemente comprometido en esta materia y que intervendr¨¢ cualquier comunidad aut¨®noma que se desv¨ªe de los objetivos, tal y como prev¨¦ la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n y el art¨ªculo 61 de la ley 7/1985.
Reforma financiera y de mercado laboral
El documento dedica otro cap¨ªtulo a la reforma financiera y la del mercado laboral, repasando cada una de las medidas que contempla cada una de ellas. Adem¨¢s, recoge los resultados del an¨¢lisis realizado por Oliver Wyman sobre el sistema financiero, que arroja unas necesidades de capital de m¨¢s de 53.700 millones. Sobre el mercado laboral, el documento detalla cada cambio introducido en la legislaci¨®n laboral y recuerda que la reforma en su conjunto elevar¨¢ en 4,5 puntos el potencial de crecimiento de la econom¨ªa a largo plazo y en 3,7 puntos la tasa estructural de empleo.
Finalmente, el Gobierno dedica los dos ¨²ltimos cap¨ªtulos a repasar los ¨²ltimos desarrollos macroecon¨®micos, como la reducci¨®n del n¨²mero de dep¨®sitos por el trasvase a otros productos, y a la financiaci¨®n de la deuda espa?ola. En este ¨²ltimo ep¨ªgrafe, el Gobierno se compromete a ser riguroso con el calendario establecido, y recuerda que se ha colocado ya el 83,4% de lo previsto para todo el a?o en deuda a medio y largo plazo, dentro del programa de financiaci¨®n regular del Tesoro.
Adem¨¢s, afirma que el grueso de lo colocado ha sido en papel a medio y largo plazo para contener los riesgos de refinanciaci¨®n y repasa las emisiones adicionales realizadas para incrementar la dotaci¨®n del FROB para la inyecci¨®n de capital a Bankia y la dotaci¨®n del Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA). En este sentido, explica que a lo largo del mes de octubre el Tesoro realizar¨¢ otra emisi¨®n privada de 5.000 millones de euros para finalizar la dotaci¨®n del FLA que corresponde a las entidades financieras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tesoro P¨²blico
- Reformas laborales
- Oliver Wyman
- Inversi¨®n p¨²blica
- Auditor¨ªa
- Ministerios
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Art¨ªculo 155
- Constituci¨®n Espa?ola
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamento
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa