El n¨²mero de turistas extranjeros sube un 3,8% entre enero y septiembre
La cantidad de viajeros asciende a 46,9 millones durante los primeros nueve meses del a?o

Espa?a recibi¨® un total de 46,9 millones de turistas internacionales en los nueve primeros meses del a?o, lo que supone un 3,8% m¨¢s respecto al mismo periodo de 2011, seg¨²n la Encuesta de Movimientos Tur¨ªsticos en Frontera (Frontur) difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energ¨ªa y Turismo. El Departamento dirigido por Jos¨¦ Manuel Soria ha destacado que los principales mercados emisores han sido Reino Unido, Alemania y Francia, aunque Rusia fue uno de los pa¨ªses que mayor incremento registr¨®.
En lo que va de a?o, se ha superado por primera vez el mill¨®n de turistas procedentes de Rusia. En dos a?os, se han duplicado las llegadas de visitantes rusos, ya que en el periodo de enero a septiembre llegaron alrededor de 500.000 personas.No obstante, el mercado ruso supone el 2,2% del total de las entradas.
En lo que va de a?o, se ha superado por primera vez el mill¨®n de turistas procedentes de Rusia
Entre las comunidades aut¨®nomas, Catalu?a, con un aumento del 11,6%, capt¨® el mayor porcentaje de visitantes extranjeros, un 25,4% del total de las llegadas hasta septiembre, lo que se tradujo en 11,9 millones de turistas recibidos. Baleares, en segundo lugar, recibi¨® 9,3 millones de turistas, un 3,5% m¨¢s, con el 20% del total, seguida de Canarias, con 7,3 millones de visitantes (-0,1%) y Andaluc¨ªa, con un 1,7% menos de visitantes, hasta 6,2 millones de turistas extranjeros.
De enero a septiembre, los turistas procedentes de Reino Unido, primer mercado emisor hacia Espa?a con el 23,9% de las llegadas, crecieron un 1,1%, con m¨¢s de 11,2 millones de visitantes, mientras que en el ¨²ltimo mes repuntaron un 0,6%, hasta 1,6 millones de turistas. Le sigui¨® Alemania como segundo mercado emisor, con un aumento del 5,1% hasta agosto, tras recibir 7,5 millones de turistas germanos, que equivalen al 16% del total de los visitantes y un 5,1% m¨¢s de llegadas en septiembre, superando los 1,16 millones de turistas.
En tercer lugar, figura Francia, que tuvo un crecimiento del 7,4%, hasta 7,3 millones de turistas en los nueve primeros meses del a?o, un 15,7% del total de las entradas. En septiembre, aument¨® un 7,4% (822.209 visitantes), copando el 13,2% del total. Al mercado galo, le siguieron los Pa¨ªses N¨®rdicos, con un 6,6% del total de las entradas hasta septiembre, y un 6,7% m¨¢s de visitantes, hasta m¨¢s de tres millones.
Dentro de los mercados principales, hay que destacar tambi¨¦n el aumento del 15,6% resgistrado en el n¨²mero de turistas procedentes de EE.UU., hasta superar el mill¨®n de visitantes. En septiembre, el aumento fue del 25,2%, hasta los 111.120 visitantes.
Baleares lidera septiembre
En septiembre visitaron Espa?a 6,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un 5,1% m¨¢s que hace un a?o, subida que mantiene la tendencia seguida a lo largo de todo el a?o. Baleares adelant¨® a Catalu?a y fue la comunidad aut¨®noma de destino con mayor incremento, un 9,3%, con 1,6 millones de turistas internacionales, lo que le otorga el mayor porcentaje sobre el total del mes, un 26%. Le siguieron Catalu?a, con un aumento del 8,2% hasta 1,5 millones; Andaluc¨ªa, con un incremento del 3,5% hasta 858.024 visitantes y Canarias, con un -0,4% de turistas (750.780 personas), que mantuvo sus resultados por la menor llegada de brit¨¢nicos.
Baleares fue la comunidad que registr¨® un? mayor incremento de turistas en septiembre
Andaluc¨ªa creci¨® por segundo mes consecutivo, un 3,5% m¨¢s, hasta 858.024 visitantes, dada la mayor afluencia de turistas n¨®rdicos y alemanes, principalmente. La Comunidad Valenciana, con un 7,9% m¨¢s de turistas, hasta 602.988 visitantes, se vio favorecida por una mayor llegada de turistas franceses, y la Comunidad de Madrid, con un 3,4% menos de visitantes (377.888 personas) cerr¨® el r¨¢nking tras el fuerte descenso registrado ya en agosto ante la negativa evoluci¨®n de los turistas galos, brit¨¢nicos y alemanes.
Asimismo, el mes pasado Reino Unido lider¨® el ranking, con un leve incremento de visitantes llegando a 1,6 millones de visitas. Baleares, su principal destino, fue part¨ªcipe de un importante avance igual que Catalu?a. Alemania fue el principal impulsor del crecimiento del mes, tras el retroceso registrado en agosto y el archipi¨¦lago balear concentr¨® en gran medida el mayor flujo de llegadas. Todos los dem¨¢s destinos excepto la Comunidad de Madrid recibieron m¨¢s turistas alemanes.
M¨¢s llegadas en avi¨®n
Las llegadas de turistas por v¨ªa a¨¦rea crecieron un 4,7% hasta septiembre, siendo la opci¨®n para el 79,6% de los visitantes que llegaron a Espa?a, mientras que los de carretera crecieron un 1,9%. El alojamiento hotelero aument¨® en los nueve primeros meses un 5,9%, la modalidad elegida por el 64,6% de los turistas, mientras que el alojamiento no hotelero experiment¨® un alza del 0,3%, con una ca¨ªda del 2,2% en la modalidad de vivienda propia y de familiares o amigos, frente al crecimiento del 7,9% en vivienda alquilada. Por forma de organizaci¨®n del viaje, los turistas que contrataron paquete aumentaron un 3,7% y los que no lo hicieron crecieron un 3,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.