Farmaindustria muestra su preocupaci¨®n por la nueva deuda de 2.300 millones
Sanz en su primera rueda de prensa como presidenta tras ser elegida en la asamblea extraordinaria para sustituir a Jordi Ramentol, ha resaltado la importancia de haber podido cobrar "nada menos que 6.300 millones de euros en una deuda que ten¨ªa unos d¨ªas de pagos medios de 525" millones.
No obstante, ahora "estamos empezando a preocuparnos otra vez y mucho" por los 2.300 millones que ya se deben.
Elvira Sanz es presidenta y directora general de Pfizer, con lo que se cumplen as¨ª los estatutos de esta asociaci¨®n que establecen que el cargo de presidente es rotatorio entre las empresas de capital de origen nacional y las de origen extranjero.
En este sentido, ha apuntado que se trabaja con Hacienda para encontrar "alguna soluci¨®n" por medio del Fondo de Liquidez Auton¨®mico, aunque ha resaltado que hay que "conseguir una soluci¨®n m¨¢s estructural que coyuntural para no estar sometidos cada a?o a no saber si se va a pagar o no".
"Despu¨¦s de todas las medidas de ajustes acumuladas en estos ¨²ltimos a?os, nos sentimos que no podemos con m¨¢s sacrificios", cuesti¨®n en la que ha recordado que la factura farmac¨¦utica p¨²blica ambulatoria se redujo a niveles de principios de la d¨¦cada pasada y que el gasto en 2013 "ser¨¢ igual o menor al de 2003".
"Habremos decrecido el gasto en un 35 % desde los niveles m¨¢s altos alcanzados en mayo de 2010".
Ha precisado que sobre este sector "est¨¢ cayendo una buena parte de los ajustes" y ha detallado que en 2010 el mercado farmac¨¦utico baj¨® un 2,4 %; en 2011, un 8,8 %; en 2012 la reducci¨®n ser¨¢ de un 15 %, mientras que en 2013 est¨¢ previsto bajar un 13 % y se espera que siga decreciendo por cuatro a?os m¨¢s.
Sanz, que ser¨¢ la primera mujer presidenta de la patronal farmac¨¦utica, ha explicado las l¨ªneas de trabajo que desarrollar¨¢ Farmaindustria, como el reforzamiento del di¨¢logo con las administraciones.
Se trata de "encontrar escenarios que hagan compatibles la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud con el acceso de los pacientes a los mejores medicamentos y con el desarrollo de la actividad industrial".
Por ello, ha precisado que esta asociaci¨®n "se esforzar¨¢ en articular y a construir una plataforma de di¨¢logo" con el Gobierno en busca de soluciones conjuntas "en un marco regulatorio de mayor estabilidad".
El desarrollo de "alianzas estrat¨¦gicas con los diferentes agentes del ¨¢mbito sanitario" y "el fortalecimiento de nuestra presencia industrial y de I+D", ser¨¢n otros de los ejes de su gesti¨®n.
Sanz ha resaltado que es "un momento extraordinario en el que se puede decir que el gasto farmac¨¦utico est¨¢ controlado, con una reducci¨®n del 35 % en dos a?os y medio", por lo que hay que "apartar ese punto de encima de la mesa y ponernos a construir m¨¢s pa¨ªs y m¨¢s futuro".
Por ¨²ltimo, ha asegurado que la urgencia para limitar el gasto, "deber¨ªa considerarse resuelta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.