El banco malo vender¨¢ sus mejores pisos al inicio de su funcionamiento
El supervisor propone que las entidades sanas den liquidez a las preferentes Una parte del capital de la Sareb ser¨¢ efectivo, unos 1.200 millones de euros El sector cree que la propuesta es ¡°como crear un banco malo de preferentes¡±


El Banco de Espa?a no pierde el tiempo para echar a andar el banco malo. Tras hacer p¨²blicas las l¨ªneas maestras generales, este martes se reuni¨® con responsables financieros de las entidades que aprobaron las pruebas de capital de Oliver Wyman: Santander, BBVA, La Caixa, Kutxa, Unicaja, Bankinter y Sabadell. Adem¨¢s, estuvieron en la cita representantes del Banco Popular e Ibercaja, lo que se ha interpretado como que el supervisor considera que estas entidades conseguir¨¢n el capital que les falta de manera privada.
En la reuni¨®n, en la que hubo directivos de Alvarez & Marsal, la consultora que dise?¨® el Nama, el banco malo irland¨¦s, se present¨® el plan de negocio de la sociedad que se har¨¢ cargo de los activos t¨®xicos. La Sareb, que es como se denomina el banco malo espa?ol, empezar¨¢ a vender al principio los activos mejores y los que sean m¨¢s f¨¢ciles de hacer l¨ªquidos, seg¨²n fuentes que conocen el proceso. El objetivo es conseguir dinero efectivo con el que hacer frente a los primeros gastos de la sociedad, que tendr¨¢ que asumir los impuestos de las propiedades que asuma (como el IBI), as¨ª como gastos de mantenimiento.
Por eso, los responsables contaron que los primeros a?os el banco malo tendr¨¢ beneficios. A partir del tercero aproximadamente, podr¨ªa entrar en p¨¦rdidas, y mantener los n¨²meros rojos unos cuantos ejercicios hasta la recuperaci¨®n del sector inmobiliario. As¨ª, entre el quinto y sexto a?o, podr¨ªa regresar al equilibrio financiero para iniciar una senda ascendente en paralelo a la recuperaci¨®n de la econom¨ªa, si se cumplen las previsiones.
Los representantes del Banco de Espa?a y del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), destacaron el conocimiento que ten¨ªa Alvarez & Marsal de este tipo de proyectos para dar m¨¢s solidez a las proyecciones. En el plan se insisti¨® en que la inversi¨®n podr¨ªa obtener una rentabilidad media anual del 15% a lo largo de la vida del banco malo. Pese a los datos ofrecidos, el escepticismo fue grande entre los asistentes sobre esta jugosa rentabilidad futura.
Se ha especulado con que Bankia podr¨ªa hacer un canje de preferentes por acciones, pero es la ¨²nica que puede hacerlo
Otro de los temas tratados fue los instrumentos de capital que tendr¨¢ el banco malo, que alcanzar¨¢ el 8% de los activos totales. Si, como dijo Fernando Restoy, subgobernador del Banco de Espa?a y presidente del FROB, compra por 61.000 millones, el Sareb necesitar¨¢ unos 5.000 millones. De esta cantidad, unos 1.200 millones se pedir¨¢ a los inversores en met¨¢lico, mientras que el resto estar¨¢ en deuda subordinada con una rentabilidad al 8% (que solo se pagar¨¢ si hay beneficios) y con deuda senior que se pagar¨¢ al eur¨ªbor m¨¢s dos puntos porcentuales. En esta reuni¨®n no se habl¨® de la intenci¨®n de aportar o no capital al banco malo.
Otro de los temas planteados fue sobre las participaciones preferentes. El supervisor coment¨® a los presentes la necesidad de que la banca sana diera liquidez a los clientes de las preferentes para evitar que lo hagan las entidades nacionalizadas. Se ha especulado con que Bankia podr¨ªa hacer un canje por acciones, pero es la ¨²nica que puede hacerlo.
El planteamiento fue que si se aplica un descuento del 50% (una cifra que no est¨¢ fijada por Bruselas), las entidades sanas compraran las preferentes y pagaran el 50% en met¨¢lico al due?o. Ser¨ªa como un ¡°banco malo de preferentes¡±, seg¨²n fuentes de la reuni¨®n. Pero hay muchas dudas: tras la compra, ?c¨®mo se valoran las preferentes en los balances?, ?c¨®mo se podr¨ªan vender? y ?c¨®mo se asumir¨ªa que las entidades acabar¨ªan estando, indirectamente, en los recursos propios de las nacionalizadas?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
