Cuba y Rusia firman acuerdos de colaboraci¨®n econ¨®mica en La Habana
![En la imagen, el vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CUBUX7TG3JKZODY46NUH5X4V7U.jpg?auth=638aefe1f24fcf016c0caa979a3b621955bcdb6a2d0bef97cb0c07c6fd3ffafd&width=414)
Entre los documentos suscritos por el vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas y el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov, destacan el acta final de la reuni¨®n y la agenda econ¨®mica bilateral que regir¨¢ la cooperaci¨®n mutua durante los pr¨®ximos ocho a?os.
Ese convenio se basa en el principio de la "complementariedad", con el objetivo com¨²n de "fortalecer, profundizar y ampliar" el intercambio mercantil, las inversiones y los v¨ªnculos en sectores claves como industria, transporte, agricultura, n¨ªquel, finanzas, energ¨¦tica, cultura y educaci¨®n, seg¨²n inform¨® la estatal Agencia de Informaci¨®n Nacional (AIN).
Funcionarios de organismos e instituciones de ambas partes sellaron otros acuerdos sobre servicios aduaneros, reconocimientos de t¨ªtulos y permisos mar¨ªtimos, suministro de equipos para el sistema electro-energ¨¦tico de la isla y para el mantenimiento de helic¨®pteros de uso en plataformas petroleras.
El vicepresidente cubano Cabrisas se?al¨® que el potencial del mercadeo conjunto es superior a los resultados alcanzados, y en ese aspecto coincidi¨® el ministro ruso Manturov, cuyo pa¨ªs ocupa el noveno lugar entre los socios comerciales de la isla..
Cabrisas dijo que a pesar de los avances, "el nivel est¨¢ todav¨ªa muy lejos de lo que se requiere", aunque se?al¨® que el intercambio comercial creci¨® en 2012 un 17 por ciento en relaci¨®n con igual per¨ªodo del a?o anterior.
Esta sesi¨®n de trabajo form¨® parte de las actividades de la XXX Feria Internacional de La Habana inaugurada el pasado domingo y en la que exponen sus productos 40 empresas de Rusia.
Durante un recorrido por la Feria habanera el ministro ruso Denis Manturov exhort¨® a los empresarios de las dos naciones a "profundizar las relaciones, crear asociaciones conjuntas y establecer" nuevos contactos en esta bolsa comercial.
Adem¨¢s consider¨® que existen "amplias perspectivas" para la participaci¨®n de t¨¦cnicos y especialistas cubanos en el proceso de dise?o y construcci¨®n de autom¨®viles y sistemas ferroviarios, adem¨¢s de los trabajos conjuntos en la exploraci¨®n y explotaci¨®n petrolera.
Tambi¨¦n subray¨® que los productos cubanos de la biotecnolog¨ªa y la industria farmac¨¦utica son objetivos prioritarios en la agenda del comercio bilateral.
El intercambio comercial entre los dos pa¨ªses superar¨¢ los 300 millones de d¨®lares este a?o, seg¨²n refiri¨® el embajador de Rusia en La Habana, Mikhail Kamynin, durante una reciente entrevista emitida por la televisi¨®n estatal cubana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.