Draghi y Sch?uble son los interlocutores de EE.UU en la crisis del euro
Eso se desprende de un minucioso estudio realizado por el instituto Bruegel de Bruselas y que revela hoy el rotativo S¨¹ddeutsche Zeitung, basado en la agenda oficial de trabajo del secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner.
El an¨¢lisis saca a la luz que siempre que los europeos han debatido y decidido medidas de rescate para socios en crisis, Geithner se comunicaba telef¨®nicamente con el jefe del BCE, pero nunca con el presidente del Consejo de la UE, Herman van Rompuy, o el presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso.
El gobierno de Estados Unidos tampoco considera interlocutores de relieve al comisario monetario, Olli Rehn, o el jefe del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker.
As¨ª, entre enero de 2012, cuando comenz¨® el drama de Grecia, y junio de 2012, cuando Italia y Espa?a se convirtieron en pa¨ªses seriamente amenazados por la crisis del euro, Geithner telefone¨® en 58 ocasiones con Mario Draghi o su antecesor Jean Claude Trichet.
El estudio depara otras sorpresas como el hecho de que en estos a?os de crisis, el responsable del Tesoro estadounidense se comunic¨® mas con Europa (168 llamadas) que con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que contact¨® en 114 ocasiones.
Adem¨¢s del BCE, en los 30 meses de la crisis del euro Geithner telefone¨® regularmente y en mas de 30 ocasiones con Sch?uble y mantuvo un similar n¨²mero de comunicaciones con el titular franc¨¦s de Finanzas, actualmente Pierre Moscovici.
Sin embargo, en ese tiempo solo consult¨® en dos ocasiones con Juncker, en ambas por cuestiones de agenda de visitas, y ese bajo n¨²mero de llamadas desde el despacho de Geithner registraron igualmente Van Rompuy, Barroso o Rehn.
La minuciosa estad¨ªstica saca a la luz tambi¨¦n, en base a la frecuencia de las comunicaciones telef¨®nicas, en que momentos Estados Unidos tem¨ªa verse arrastrado por el remolino de la crisis en la zona del euro.
Las llamadas de Geithner a Fr¨¢ncfort, Berl¨ªn o Par¨ªs, pero no Bruselas, fueron mas frecuentes a principios de 2010, cuando se decidi¨® el primer paquete de ayudas a Grecia y en verano y oto?o de 2011, cuando Estados Unidos presionaba para que los europeos levantaran un cortafuegos de hasta un bill¨®n de euros.
El ¨²ltimo pico telef¨®nico se produjo en junio de este a?o, poco antes de que Mario Draghi anunciara que har¨ªa todo lo posible para rescatar la moneda ¨²nica y comunicara que el BCE comprar¨ªa deuda soberana de los pa¨ªses en crisis en los mercados secundarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.