El sector del autom¨®vil europeo analiza hoy los desaf¨ªos que afronta
![Varios operarios revisan los Ford Fiesta de la sexta generaci¨®n salidos por la l¨ªnea de montaje de la factor¨ªa Ford de Almussafes. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GBEVSJME6JL7QRTQ44GPWWHBXA.jpg?auth=d6f36d6c5d7d9c0b09f76852aaa32595cc8463cbb9aa4b94f93a7d4e7f7c60e7&width=414)
Representantes del sector, las administraciones p¨²blicas, las universidades y proveedores de tecnolog¨ªa estudiar¨¢n estos retos en el foro "Actores globales con una fase de producci¨®n local competitiva", organizado en Bruselas por la Asociaci¨®n Europea de Fabricantes de Autom¨®viles (ACEA) y el Centro de Automoci¨®n Europeo (AIC).
C¨®mo mejorar la competitividad manteniendo la fabricaci¨®n de los autom¨®viles en Europa ser¨¢ una de las cuestiones clave a debatir en el encuentro, en el que el sector buscar¨¢ recetas de futuro para un sector que se encuentra muy debilitado desde el estallido de la crisis europea.
Desde 2008 se han destruido el 10 % de los empleos relacionados con la industria y que la cuota de exportaciones europea en el mundo cay¨® del 45 % al 40 % entre 2006 y 2010, seg¨²n destacaron seis pa¨ªses europeos -entre ellos Espa?a- en una reciente misiva enviada a la Comisi¨®n Europea a favor de la industria del autom¨®vil.
"La globalizaci¨®n en el sector de la automoci¨®n ha dado lugar a cambios sustanciales en los negocios y enfoque de mercado", destaca la AIC (centro ubicado en Bilbao) en la p¨¢gina web del evento.
La apertura de los pa¨ªses emergentes, como China o India, ha supuesto el aumento de los mercados para los fabricantes de autom¨®viles y, con ello, la apertura de nuevas posibilidades de negocio.
Sin embargo, la dura competencia que suponen los fabricantes de estos pa¨ªses para las firmas tradicionales como los europeos y la ca¨ªda de la demanda interna en la Uni¨®n Europea ha puesto en una situaci¨®n complicada a grandes del motor como Ford o Renault, que se han visto forzados a cerrar plantas y reestructurar sus plantillas.
Entre los ponentes se encuentran la directora general de AIC, In¨¦s Anitua; el secretario general de la ACEA, Jean Marc Gales; el director general de la Comisi¨®n Europea de Investigaci¨®n, Dominique Ristori, y el vicepresidente de Ford Europa, Wolfgang Schneider.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.