La banca espa?ola pidi¨® menos cr¨¦ditos en octubre al BCE
Los pr¨¦stamos del Banco Central caen un 9,6%, hasta 341.601 millones. El descenso supone que se han pedido 36.575 millones menos que en agosto.
La banca espa?ola rebaj¨® en el mes de octubre su dependencia de la financiaci¨®n del Banco Central Europeo. La media mensual de dinero pedido al BCE se situ¨® en 341.601 millones, frente a los 378.176 millones del mes anterior. Tras este segundo descenso mensual consecutivo, los pr¨¦stamos del BCE se sit¨²an a un nivel similar al que ten¨ªan en junio, antes de que los niveles r¨¦cord de julio y agosto.
La deuda de las entidades espa?olas con el BCE se redujo un 9,6% en el mes de octubre, hasta los 341.601 millones de euros, su segundo descenso mensual consecutivo tras acumular hasta agosto once m¨¢ximos correlativos, seg¨²n datos del Banco de Espa?a. La ca¨ªda supone 36.575 millones menos que el importe contabilizado en agosto.
Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en Espa?a a¨²n tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como consecuencia de la financiaci¨®n que el organismo les ha concedido previamente. Aun as¨ª, las dificultades de las entidades espa?olas para financiarse en el mercado interbancario se aprecian al constatar que el cr¨¦dito solicitado por la banca espa?ola al instituto que preside Mario Draghi se multiplic¨® por m¨¢s de cuatro respecto al registrado en octubre de 2011 (76.048 millones).
La cifra actual supone multiplicar por m¨¢s de cuatro lo que se ped¨ªa hace un a?o
Sin embargo, este crecimiento se ha ralentizado notablemente, pues lleg¨® a multiplicarse por siete en julio, antes de que el Gobierno se viera obligado a solicitar a la UE una l¨ªnea de cr¨¦dito de hasta 100.000 millones de euros para sanear la banca.
Lo mismo ocurri¨® con la parte que representa esta financiaci¨®n neta a la banca espa?ola respecto al total del Eurosistema, que se situ¨® por debajo del 50% por tercera vez consecutiva. Tras llegar a superar el 80% antes del rescate bancario, esta deuda de la banca espa?ola con el BCE supone el 38,6% del total de la Eurozona, que ascendi¨® a 885.514 millones de euros.
Este porcentaje a¨²n se mantiene muy por encima del que corresponder¨ªa a Espa?a en funci¨®n de su aportaci¨®n al producto interior bruto (PIB) de la zona euro, que est¨¢ situado cerca del 13%. La banca espa?ola tiene aparcados 25.333 millones en el Banco Central. Esta cifra es superior en un 16,4% a los 21.751 millones de septiembre.
En este sentido, el conjunto de las entidades del Eurosistema deposit¨® 266.209 millones de euros en el BCE, un 16,6% menos respecto al mes precednte, que se suma a la del 1,8% de septiembre y del 34,4% en agosto. Esta tendencia a la baja en el dinero depositado por la banca europea en el instituto emisor se produce tras la decisi¨®n del BCE en junio de dejar de retribuir las facilidades de dep¨®sito para impulsar el cr¨¦dito. Hasta esa fecha, el organismo monetario ofrec¨ªa un inter¨¦s del 0,25% a un d¨ªa a los recursos que se guardaban en la instituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.