Guindos: ¡°La UE debe avanzar hacia la integraci¨®n bancaria¡±
El ministro de Econom¨ªa participa en la V Conferencia Internacional del Santander El Gobierno estima que tras la reestructuraci¨®n quedar¨¢n 12 entidades financieras
El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, ha participado en la V Conferencia Internacional de Banca organizada hoy por el Santander. En este foro ha insistido en el problema de la uni¨®n europea: "Las instituciones europeas debemos dar muestra de una f¨¦rrea voluntad de avanzar hacia una mayor integraci¨®n bancaria, fiscal y econ¨®mica para que Europa salga reforzada de esta crisis". Tambi¨¦n Emilio Bot¨ªn, presidente del Santander, ha hecho referencia a esta asunto, pero criticando la lentitud con la que los pol¨ªticos han atajado este asunto "con medidas insuficientes, tomadas con demasiada lentitud y con una alta dosis de incertidumbre sobre su ejecuci¨®n".
Guindos record¨® que Espa?a era el pa¨ªs que m¨¢s tarde hab¨ªa reaccionado a los problemas de su sector financiero, "lo que ha agravado las consecuencias" de este problema y "ha elevado el coste de su recapitalizaci¨®n". De todas formas, coment¨® que las necesidades de capital que la banca espa?ola solicite a Europa para las que no alcancen las exigencias del examen de Oliver Wyman "no llegar¨¢n a 60.000millones.
Sobre estas necesidades, hay que realizar una serie de ajustes para determinar las inyecciones efectivas de capital". Al final, tras estos ajustes, el Gobierno estima "que las inyecciones efectivas de capital ser¨¢n inferiores a los 40.000 millones. Una cifra muy inferior a los 100.000 millones de la asistencia aprobada", afirm¨® Guindos.
El Gobierno dice que la banca pedir¨¢ a Europa menos de 40.000 millones
El paisaje final de las entidades financieras ser¨¢ muy diferente al actual. El ministro, que ha sido quien ha llevado la batuta de la reestructuraci¨®n por encima incluso del Banco de Espa?a, ha dicho: "Las entidades financieras se habr¨¢n reducido de 50 hasta aproximadamente una 12, pero m¨¢s solventes y completamente saneadas, que estar¨¢n en mejores condiciones de financiar a la econom¨ªa real". El ministro augur¨® que "una vez que las dudas sobre el sector financiero se hayan disipado y la sostenibilidad de las finanzas p¨²blicas se haya logrado, los efectos de las reformas ser¨¢n m¨¢s evidentes".
En cuanto a la pol¨ªtica econ¨®mica, Guindos tambi¨¦n sigui¨® en tono optimista y apunt¨® "se?ales que ponen de manifiesto la correcci¨®n de los desequilibrios". As¨ª cit¨® que el d¨¦ficit por cuenta corriente se est¨¢ corrigiendo de forma acelerada y con una escasa reducci¨®n del PIB; que "este a?o estaremos cerca del equilibrio y el a?o que viene la balanza reflejar¨¢ un super¨¢vit. Desde el 10% de d¨¦ficit en el a?o 2007 puede que se anticipe a este a?o el super¨¢vit previsto para el a?o 2013".
Para justificar este comportamiento, record¨® que el papel crucial de las exportaciones. "En t¨¦rminos acumulados, desde el a?o 2001, las exportaciones de bienes espa?oles se han incrementado un 70%, lo mismo que las de Alemania. Ello se debe comparar con un crecimiento del 41% de las italianas y un 30% de las francesas", coment¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.