Francia tambi¨¦n pide acciones contra la fiscalidad de Amazon y Google
En cuatro a?os Google facutur¨® 1.250 y 1.400 millones anuales en Francia, pero s¨®lo declar¨® 138 millones y pag¨® cinco millones a cuenta del impuesto de sociedades
El Gobierno franc¨¦s se manifest¨® hoy a favor de acciones europeas y en el marco de la OCDE contra las pr¨¢cticas fiscales de grandes firmas que operan en Internet, como Amazon y Google, a las que el fisco galo reclama sumas multimillonarias. Par¨ªs se suma a Londres, que interroga a ejecutivos de Starbucks, Amazon? y Google en una comisi¨®n del Parlamento brit¨¢nico que investiga su presunta evasi¨®n de impuestos en el Reino Unido.
"El Gobierno trabaja en la cuesti¨®n de la base imponible de las activiades digitales", manifest¨® la portavoz del Gobierno galo, Najat Belkacem, quien sin embargo no quiso precisar el montante de las reclamaciones de Par¨ªs a esas empresas.
La portavoz del Ejecutivo indic¨® que dos expertos elaboran por encargo de las autoridades francesas un informe sobre esta cuesti¨®n, con el objetivo de "hacer recomendaciones" y posteriormente decidir sobre las acciones "nacionales, europeas y en la OCDE" (Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico).
Aleg¨® que los procedimientos de reclamaci¨®n a compa?¨ªas como Amazon y Google "est¨¢n cubiertos por el secreto fiscal" para no precisar las cifras reclamadas, aunque medios locales franceses han publicado en los ¨²ltimos d¨ªas cantidades presuntamente exigidas por Par¨ªs.
A Google le podr¨ªan reclamar m¨¢s de 1.700 millones declarados en Irlanda
En el caso de Google, las autoridades francesas se disponen a reclamar m¨¢s de 1.700 millones de euros por sospechar que el gigante estadounidense declara en Irlanda sus beneficios obtenidos en Francia para beneficiarse de un tratamiento fiscal m¨¢s favorable en aquel pa¨ªs, seg¨²n el diario "Les Echos".
A falta de confirmaci¨®n oficial, el semanario sat¨ªrico "Le Canard Encha?n¨¦" asegur¨® a finales de octubre que la reclamaci¨®n a Google ya se ha formalizado y que alcanza los 1.000 millones de euros por ingresos que durante cuatro ejercicios obtuvo en Francia pero declar¨® en Irlanda.
Durante esos cuatro a?os, Google obtuvo entre 1.250 y 1.400 millones de euros anuales por su actividad en Francia, pero s¨®lo declar¨® 138 millones y ¨²nicamente pag¨® cinco millones a cuenta del impuesto de sociedades, seg¨²n la publicaci¨®n.
En el caso de Amazon, el fisco franc¨¦s reclama 198 millones de euros en concepto de atrasos en el pago de impuestos por beneficios obtenidos en Francia entre 2006 y 2010, seg¨²n una informaci¨®n p¨²blica difundida por la autoridad burs¨¢til estadounidense (Securities & Exchange Commission, SEC) de la que se hicieron eco los medios locales franceses.
A Amazon, el fisco franc¨¦s reclama 198 millones por atrasos en el pago de impuestos
La portavoz del Gobierno reconoci¨® que la actividad de compa?¨ªas como las mencionadas "dif¨ªcilmente entra dentro del concepto del impuesto de sociedades, que implica la determinaci¨®n del territorio en el que se cobra el IVA (Impuesto sobre el Valor A?adido)".
"Hay que repensar las reglas", admiti¨® Belkacem, quien a?adi¨® que, si bien Internet es "un espacio de libertad, no debe ser una zona sin leyes y en materia de fiscalidad ¨¦sta se debe aplicar en esa actividad tambi¨¦n".
El presidente franc¨¦s, Franois Hollande, adelant¨® el pasado octubre que si la disputa entre Google y los editores de prensa por los ingresos por publicidad de la empresa estadounidense no se resuelve antes de final de a?o habr¨¢ una ley para cerrar el caso.
El origen del contencioso est¨¢ en la reclamaci¨®n por parte de los medios franceses de una parte de los ingresos por publicidad que Google logra a trav¨¦s de su buscador de noticias gracias al acceso a contenidos que no genera esa compa?¨ªa, sino los editores galos y sus periodistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.