La CGT ratifica la convocatoria de huelga nacional en Argentina del d¨ªa 20
El l¨ªder del ala opositora de la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, ratific¨® hoy la convocatoria a una huelga nacional para el pr¨®ximo d¨ªa 20 contra el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez.
"La CGT ha ratificado la jornada de paro nacional para el 20 de noviembre", dijo en una rueda de prensa Moyano, antiguo aliado del Gobierno y hoy abiertamente enfrentado con el oficialismo.
Moyano enumer¨® los reclamos que motivan la huelga, entre ellos la negativa del Gobierno a aumentar el m¨ªnimo salarial a partir del cual aplica el impuesto a las ganancias sobre los ingresos de los trabajadores.
Los sindicatos aliados a Moyano tambi¨¦n reclamar¨¢n un "aumento de emergencia" para los jubilados, cuyo ingreso m¨ªnimo es de 1.880 pesos (392 d¨®lares) mensuales.
Asimismo, exigen que el Estado argentino gire a las obras sociales manejadas por los sindicatos cerca de 20.000 millones de pesos (unos 4.200 millones de d¨®lares) retenidos a los trabajadores de sus salarios para gastos de salud.
Tambi¨¦n piden al Ministerio de Trabajo que combata el trabajo informal, que en Argentina ronda el 34 por ciento.
"Lamentamos tener que tomar una medida de esta naturaleza por la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional, la actitud de soberbia del Gobierno y el maltrato que da permanentemente al conjunto de la sociedad y en particular a la dirigencia gremial", afirm¨® Moyano.
En la huelga participar¨¢ tambi¨¦n el sector no oficialista de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), la otra central sindical del pa¨ªs, y que ha convocado a una movilizaci¨®n para el d¨ªa 20 a la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo argentino.
Moyano dijo hoy que no participar¨¢ de esta marcha, aunque dej¨® en libertad a cada uno de sus gremios aliados para adherirse a esa movilizaci¨®n.
En junio pasado, Moyano ya hab¨ªa convocado a una huelga nacional y una masiva movilizaci¨®n en Plaza de Mayo tras oficializar su ruptura con el oficialismo.
Ese alejamiento del Gobierno, que se inici¨® el a?o pasado cuando Fern¨¢ndez se neg¨® a incluir dirigentes sindicales en las listas electorales para los comicios de octubre de 2011, tambi¨¦n deriv¨® en una divisi¨®n en el seno de la CGT.
As¨ª, la mayor central obrera del pa¨ªs qued¨® partida en dos, con un grupo de sindicatos que responden a Moyano tras unas elecciones que el Ministerio de Trabajo no reconoce como v¨¢lidas, y otro sector, liderado por Antonio Cal¨®, dirigente del sindicato metal¨²rgico, af¨ªn al Gobierno.
La CTA tambi¨¦n se encuentra dividida, entre el sector que responde a Pablo Micheli, l¨ªder de los trabajadores estatales, y el que dirige Hugo Yasky, titular del gremio docente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.