De Guindos cree que ser¨¢n necesario menos de 40.000 millones para la banca
El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, ha calculado hoy que las inyecciones de capital de la banca espa?ola finalmente estar¨¢n por debajo de 40.000 millones de euros, una cifra muy inferior a los 100.000 millones de la ayuda europea.
De esa forma, seg¨²n ha explicado en la Conferencia Internacional de Banca celebrada en la Ciudad Financiera del Banco Santander, con menos del 4 % del PIB, Espa?a habr¨¢ recapitalizado las entidades que ten¨ªan necesidades seg¨²n las pruebas de la consultora Oliver Wyman.
Ante la atenta mirada del p¨²blico asistente, entre ellos el presidente del Banco Santander, Emilio Bot¨ªn, y el gobernador del Banco de Espa?a, Luis Mar¨ªa Linde, De Guindos ha rebajado la previsi¨®n de las inyecciones de capital.
Ha recordado que las necesidades detectadas para el conjunto de entidades no llegaban a 60.000 millones, que tras una serie de ajustes, la transferencia de activos al "banco malo" y la capacidad de captar capital privado, se quedar¨¢n en menos de 40.000 millones.
Adem¨¢s, ha destacado que la mayor parte de las necesidades de capital est¨¢n concentradas en las cuatro entidades en manos del Estado -Bankia, Catalunya Banc, Novagalicia y Banco de Valencia-, que recibir¨¢n las inyecciones de capital en diciembre.
As¨ª el grueso de la recapitalizaci¨®n del sistema financiero espa?ol se producir¨¢ en este ejercicio, mientras que a principios del pr¨®ximo a?o se inyectar¨ªa el capital en el resto de entidades que precisen ayuda p¨²blica.
Respecto al "banco malo", cuya creaci¨®n ser¨¢ aprobada ma?ana por el Consejo de Ministros, De Guindos ha insistido en que el tama?o final estar¨¢ en el entorno de los 60.000 millones, aunque la sociedad tenga capacidad para un m¨¢ximo de 90.000 millones.
En palabras del ministro, la sociedad, denominada Sareb, ser¨¢ "viable econ¨®micamente, ya que el objetivo es que no precise apoyo adicional del Estado".
Tambi¨¦n ha asegurado que la participaci¨®n p¨²blica en el "banco malo" ser¨¢ "inferior, claramente, al 50 % del capital" y ha opinado que con la puesta en marcha en diciembre de esta sociedad habr¨¢ finalizado el "profundo ejercicio de saneamiento del sistema bancario iniciado en febrero".
Al final, aunque, seg¨²n De Guindos, Espa?a haya sido el pa¨ªs que m¨¢s tarde ha reaccionado a los problemas de su sector financiero, el n¨²mero de entidades se habr¨¢ reducido de 50 a aproximadamente 12, "m¨¢s solventes y completamente saneadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.