Iberia, abierta a negociar diferentes f¨®rmulas de ajuste como un ERE temporal
El recorte de 4.500 empleos previsto en el plan de transformaci¨®n de Iberia se puede instrumentalizar a trav¨¦s de diferentes f¨®rmulas como prejubilaciones, bajas incentivadas o incluso un ERE temporal (ERTE)
Con esta ¨²ltima f¨®rmula, la cifra de ajuste de plantilla podr¨ªa reducirse durante la negociaci¨®n con los sindicatos.
El consejero delegado de Iberia, Rafael S¨¢nchez-Lozano, se?al¨® hoy, en un encuentro con periodistas, que los m¨¢rgenes de negociaci¨®n de la propuesta de la compa?¨ªa son ampl¨ªsimos y se puede discutir todo con la representaci¨®n de los trabajadores, ya que "no hemos puesto ninguna l¨ªnea roja".
No obstante, cualesquiera que sean las f¨®rmulas por las que se opte, se tiene que lograr el objetivo de ganar 600 millones de euros en 2015, para obtener ese a?o un beneficio operativo de 300 millones de euros, frente los 300 millones de p¨¦rdidas actuales.
S¨¢nchez-Lozano explic¨® que 450 millones de euros provendr¨ªan de la reducci¨®n de los costes laborales y 150 millones restantes de la mejora de la pol¨ªtica comercial.
La disminuci¨®n de los costes se lograr¨ªa, a su vez mediante un ajuste de plantilla y un recorte salarial (que incluye congelaci¨®n salarial y de deslizamientos) de entre un 25 % y un 35 % para los que sigan trabajando respecto a lo que habr¨ªan cobrado en 2015, sin que se hubiera puesto en marcha el plan.
Los costes laborales de Iberia se sit¨²an en la actualidad en 1.300 millones de euros al a?o, a?adi¨®.
El consejero delegado precis¨® que el n¨²mero de personas en edad de prejubilaci¨®n en Iberia que hay en estos momento supone m¨¢s de la mitad de la cifra de recorte de plantilla propuesto, aunque eso no quiere decir que todas ellas se acojan a dicha f¨®rmula, ya que todo depender¨¢ de la negociaci¨®n.
En Iberia, actualmente hay tres ERE en vigor, para cada uno de los tres colectivos de la compa?¨ªa (pilotos, tripulantes de cabina, TCP, y trabajadores de tierra) pero son "muy caros", por lo que habr¨ªa que ajustarlos.
Iberia se ha reunido ya con los sindicatos -ayer con los de trabajadores de tierra y de TCP y hoy con el Sepla, que no ha acudido a la cita- y les ha entregado el plan de transformaci¨®n correspondiente a cada uno de los tres colectivos y, tras ello, el siguiente paso, seg¨²n el directivo, "es o¨ªr las propuestas de los sindicatos".
S¨¢nchez-Lozano confi¨® en que ambas partes se sienten a negociar con buena fe porque Iberia tiene un problema muy grave y hay que resolverlo.
Asimismo, dijo que "no ve ning¨²n motivo para que los sindicatos no negocien el plan de transformaci¨®n y vayan a la huelga", ya que "no veo qu¨¦ beneficio tiene para los trabajadores no negociar el plan", sentenci¨®.
El plan de transformaci¨®n de la compa?¨ªa cuesta "cientos de millones", agreg¨®, aunque no concret¨® el importe, y ahora Iberia a¨²n tiene caja para reestructurarse, pero ¨¦sta se ha deteriorado en los ¨²ltimos a?os, pasando de 2.500 millones de euros en 2008 a 1.074 millones, record¨®.
En este sentido, advirti¨® de que "o ajustamos la compa?¨ªa o no vamos a sobrevivir" y a?adi¨® que, si no se hace nada, en 2013, Iberia tendr¨ªa p¨¦rdidas operativas similares a las del presente ejercicio que se elevan a 262 millones de euros entre enero y septiembre.
S¨¢nchez-Lozano explic¨® que el plazo del plan con un horizonte de 2015 es realista y suficiente, y no puede ser m¨¢s largo porque no se puede pedir a los accionistas que sigan perdiendo m¨¢s, tras cuatro a?os consecutivos en negativo.
Tampoco la fecha l¨ªmite para alcanzar un acuerdo con la representaci¨®n sindical (31 de enero de 2013) ha sido elegida por capricho, ya que se trata de poder poner en marcha los cambios a partir del 1 de abril, si se quiere evitar nuevas p¨¦rdidas durante el pr¨®ximo ejercicio.
En cuanto a su reuni¨®n con la ministra de Fomento, Ana Pastor, celebrada la semana pasada, S¨¢nchez-Lozano dijo que se ha informado al Gobierno de los detalles del plan y "no nos han dicho nada" e, insistido en que se trata de una compa?¨ªa privada, que tienen que discutir su reestructuraci¨®n con los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.