Feij¨®o afirma que Galicia quiere seguir siendo l¨ªder en el sector de la acuicultura
El presiente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha afirmado hoy que Galicia ha sido "pionera" en el sector de la acuicultura y "quiere seguir siendo l¨ªder en la materia".
"Galicia quiere recuperarse para volver a criar peces y mariscos y hacer de esta labor nuestro fundamento laboral y econ¨®mico de buena parte de nuestro PIB", ha a?adido el jefe del Ejecutivo gallego.
Feij¨®o ha presidido esta ma?ana en A Coru?a el acto de apertura de la conferencia internacional "Acuicultura europea: la senda del crecimiento", a la que tambi¨¦n asisten la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, y el ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel ?ngel Arias Ca?ete.
En su intervenci¨®n durante la inauguraci¨®n de la Conferencia, N¨²?ez Feij¨®o ha apuntado que en Galicia la acuicultura "alcanza cifras lo suficientemente expl¨ªcitas", ya que produce m¨¢s de 232.000 toneladas y genera 6.000 empleos directos, que habilitan otros 18.000 indirectos.
"La acuicultura no s¨®lo es una forma de trabajar y de vivir, sino que forma parte de nuestro paisajes. Las r¨ªas no ser¨ªan las r¨ªas gallegas sin sus 3.300 bateas y nuestras costas no ser¨ªan un lugar pujante en t¨¦rminos socioecon¨®mios sin la inyecci¨®n de riqueza que esta actividad deja d¨ªa a d¨ªa en nuestro sistema productivo", ha indicado.
El presidente de la Xunta ha afirmado que Galicia "apuesta por Europa y por un futuro com¨²n en la acuicultura" y ha expresado que la Comunidad Aut¨®noma "seguir¨¢ haciendo sus deberes ante las reformas anunciadas".
Feij¨®o ha destacado que Galicia ha trabajado de forma intensa en los ¨²ltimos a?os buscando la recuperaci¨®n de la pujanza de la acuicultura y el mantenimiento de la posici¨®n de liderazgo en Europa.
"Somos la primera regi¨®n de la UE en contar con una planificaci¨®n estrat¨¦gica para dise?ar el camino por el que tiene que discurrir esta actividad hasta el a?o 2030 en todos sus t¨¦rminos", ha subrayado N¨²?ez Feij¨®o.
No obstante, ha advertido de que esta planificaci¨®n no estar¨ªa completa "si no va acompa?ada del est¨ªmulo econ¨®mico proporcional".
La conferencia "Acuicultura europea: el camino hacia el crecimiento" ha sido organizado conjuntamente por la Comisi¨®n Europea, el Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medioambiente y la Conseller¨ªa de Medio Rural y del Mar.
Su objetivo es analizar el futuro de esta actividad productiva, sus retos y oportunidades y debatir sobre estrategias de planificaci¨®n para su impulso sostenible en los ¨¢mbitos social, econ¨®mico y ambiental.
Entre los temas m¨¢s destacados que se abordar¨¢n figuran las formas de reducir y mitigar el impacto ambiental y la necesidad de mejorar la calidad de la oferta de productos que puede generar esta actividad.
Las conclusiones que se aprueben en la misma se tendr¨¢n en cuenta de cara a las futuras directrices estrat¨¦gicas para la promoci¨®n de la acuicultura europea, con el objetivo de identificar las prioridades comunes y apoyar a los Estados miembros en el desarrollo de planes plurianuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.