CyL, comunidad que m¨¢s aument¨® las ventas de vino con denominaci¨®n de origen en 2011
Castilla y Le¨®n fue la comunidad que m¨¢s increment¨® la venta de sus vinos con Denominaci¨®n de Origen en 2011, con un crecimiento del 8,6 por ciento, lo que ha permitido alcanzar una cuota del 20,6 por ciento del mercado nacional, debido a una "oferta amplia que se adapta al consumidor".
As¨ª lo recoge el informe Nielsen sobre las ventas de las nueve denominaciones de Origen de vinos de Castilla y Le¨®n en el mercado nacional e internacional durante el a?o anterior que ha sido presentado hoy en rueda de prensa.
La consejera de Agricultura, Silvia Clemente, el responsable de Servicios al Cliente de la consultora Nielsen, ?ngel Garc¨ªa, y el director del Observatorio Espa?ol del Mercado del Vino, Rafael del Rey, han detallado hoy las conclusiones del documento.
Las ventas en lo que va de 2012 son superiores a los 82 millones de botellas y Castilla y Le¨®n es la ¨²nica comunidad que mantiene un crecimiento constante en la venta de sus caldos desde 2006.
El crecimiento en Castilla y Le¨®n se produce pese a la ca¨ªda de mercado, tanto en el canal de la alimentaci¨®n como en hosteler¨ªa, que son los aspectos en los que se centra el informe, ya que no incluye otros tipos de ventas como la directa en bodegas o la realizada a trav¨¦s de Internet.
Pese al crecimiento de las ventas de Castilla y Le¨®n, La Rioja sigue en cabeza de las comunidades vitivin¨ªcolas en cuanto a cuota de mercado, con un 36,7 por ciento.
En la Comunidad, la venta de vinos con denominaci¨®n de origen en el canal de alimentaci¨®n llega a una cuota del 15,7 por ciento, mientras que en el de hosteler¨ªa logran un aumento hasta llegar al 24,1 por ciento, seg¨²n la documentaci¨®n aportada por la Junta de Castilla y Le¨®n.
En cuanto al mercado internacional, el director del Observatorio Espa?ol del Mercado del Vino ha destacado que el consumo en Espa?a disminuye, mientras las exportaciones muestran un crecimiento constante.
En ese sentido, ha explicado que "las exportaciones suponen m¨¢s del doble del volumen del consumo nacional", por lo que ha incidido en la necesidad del sector de internacionalizaci¨®n.
Las exportaciones de vino en Castilla y Le¨®n, con datos obtenidos desde el mes de agosto de 2011 hasta el mismo mes de 2012, han crecido un 19,3 por ciento en valor, hasta los 121 millones de euros, y el 15,8 por ciento en volumen, hasta los 30,8 millones de litros, respecto al mismo periodo del a?o anterior.
Sin embargo, las ventas al exterior de la Comunidad son "a¨²n una peque?a parte" de las que se producen en Espa?a, ha explicado Del Rey, que ha expresado que en los ¨²ltimos quince a?os se ha ganado cuota de exportaciones, pasando del 1,5 por ciento nacional al 5 por ciento actual.
El director ha destacado que el 75 por ciento de lo exportado en Castilla y Le¨®n es vino con Denominaci¨®n de Origen, mientras que en el resto de Espa?a es poco m¨¢s del 40 por ciento.
Suiza, Alemania y EEUU son los tres pa¨ªses que concentran el mercado exterior de los vinos de la Comunidad, que suman el 46 por ciento del total de las exportaciones, aunque tambi¨¦n tienen importancia pa¨ªses como M¨¦xico, Holanda, China y Canad¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.