La FIL refuerza con Chile su esp¨ªritu latinoamericano y olvida a Bryce Echenique
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) reforzar¨¢ este a?o su vocaci¨®n latinoamericana con Chile como invitado de honor e intentar¨¢ enterrar la pol¨¦mica suscitada por la concesi¨®n de su premio m¨¢s importante al peruano Alfredo Bryce Echenique, acusado de plagio.
Del 24 de noviembre al 2 de diciembre, la occidental ciudad de Guadalajara se convertir¨¢ en la capital iberoamericana de la cultura, por la que pasar¨¢n escritores, acad¨¦micos, mandatarios y, sobre todo, lectores.
Bryce Echenique ser¨¢ una destacada ausencia de una cita para la que los organizadores han prometido sorpresas desde el primer d¨ªa, as¨ª como mantener el compromiso de fomentar la lectura, acercando a potenciales lectores a importantes escritores.
La feria mexicana espera recibir a unas 650.000 personas en la Expo Guadalajara, donde habr¨¢ "editoriales de 43 pa¨ªses que van a exhibir m¨¢s de 300.000 t¨ªtulos", dijo a Efe la directora del evento, Nubia Mac¨ªas.
"Estamos esperando incrementar el n¨²mero de profesionales de la cadena productiva del libro. Tranquilamente, estaremos en 18.000", agreg¨®.
La FIL contar¨¢ con m¨¢s de 600 escritores; entre ellos, el estadounidense Jonathan Franzen, que inaugurar¨¢ el Sal¨®n Literario; el chino Liao Yiwu, el gal¨¦s Owen Sheers, la danesa Jean Teller, el serbio Goran Petrovic y el ilustrador japon¨¦s Satoshi Kitamura.
Tambi¨¦n pasar¨¢n por la capital de Jalisco los espa?oles Fernando Savater, Isaac Rosa y Juan Cruz, el nicarag¨¹ense Sergio Ram¨ªrez, y los mexicanos Juan Villoro y Jorge Volpi.
Entre los homenajes de esta edici¨®n, sobresale el dedicado a Carlos Fuentes, quien falleci¨® en mayo pasado a sus 83 a?os.
Tambi¨¦n ser¨¢n homenajeados la escritora Elena Poniatowska, que recibir¨¢ la medalla FIL el 25 de noviembre, y Fernando del Paso, autor de "Noticias del Imperio", para conmemorar los 25 a?os de la publicaci¨®n de esa novela.
Mac¨ªas explic¨® que la feria apuesta de nuevo por "la gran calidad literaria", especialmente en el ¨¢mbito latinoamericano, de donde llegar¨¢n m¨¢s de 200 autores, entre ellos una veintena de brasile?os que ser¨¢n promocionados en el marco de la iniciativa "Destinacao Brasil".
La directora de la FIL tambi¨¦n destac¨® la presencia de Chile, invitado de honor, que presentar¨¢ un pabell¨®n que buscar¨¢ ser una "Casa abierta".
Chile "quiere comunicarse con el mundo" y hacer lo posible por no ser visto "como un pa¨ªs aislado, por un lado el Pac¨ªfico y por otro la cordillera (de los Andes)", sino todo lo contrario, dijo.
Para ello, recordar¨¢ a varias de sus grandes plumas, Nicanor Parra, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, y combinar¨¢ la obra y memoria de esos autores con la aportaci¨®n de otros "narradores, poetas y ensayistas" contempor¨¢neos encabezados por Jorge Edwards.
En la inauguraci¨®n de la feria, a diferencia de ediciones anteriores, no estar¨¢ ma?ana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012, que recay¨® en Bryce Echenique.
Una agria pol¨¦mica tras la decisi¨®n de un jurado de premiarle en septiembre pasado hizo que los organizadores de la FIL optaran por anticipar la entrega del galard¨®n, con una dotaci¨®n econ¨®mica de 150.000 d¨®lares (77.759 euros), en un acto privado en su casa de Lima (Per¨²).
Mac¨ªas admiti¨® que de ese modo termin¨® un proceso "claramente complicado" que no entr¨® a valorar y se?al¨® que es momento de "dar vuelta a la p¨¢gina" de una pol¨¦mica derivada de una decisi¨®n inapelable.
"Esta circunstancia tan desafortunada no puede imponerse a toda una oferta cultural, a todo un proyecto tan amplio, tan variado, tan rico y que est¨¢ tan posicionado entre la poblaci¨®n porque es parte de su patrimonio cultural", sostuvo.
Adelant¨® que para ma?ana habr¨¢ alguna sorpresa en una inauguraci¨®n que conf¨ªa sea "bella" y "llene las expectativas literarias" de los asistentes.
Otros eventos destacados de la FIL 2012 ser¨¢n la presentaci¨®n de la C¨¢tedra Mario Vargas Llosa, en la que intervendr¨¢n Edwards, Juan Jos¨¦ Armas Marcelo, Alonso Cueto y Carlos Gran¨¦s.
El 27 de noviembre se fallar¨¢ el VIII Premio Tusquets de Novela, y el 29 habr¨¢ una lectura dramatizada del poema "El Aullido" (Howl), de Allen Ginsberg, a cargo del actor Diego Luna.
La FIL es la segunda feria del libro m¨¢s importante del mundo, solo superada por la de Fr¨¢ncfort, y la m¨¢s relevante de las que se celebran en lengua espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.