Merkel conf¨ªa en un acuerdo sobre Grecia el lunes pero no contempla una quita
La canciller de Alemania, Angela Merkel, confi¨® hoy en que los ministros de Finanzas de la eurozona cierren el pr¨®ximo lunes un acuerdo sobre las necesidades financieras y la sostenibilidad de la deuda griega en el Eurogrupo, si bien reiter¨® su rechazo a una quita para los acreedores p¨²blicos.
"Queremos una soluci¨®n el lunes. Se trabaja intensamente en una soluci¨®n", se?al¨® Merkel en una conferencia de prensa tras la cumbre europea que acab¨® sin un acuerdo sobre el presupuesto plurianual de la UE para 2014-2020.
Merkel explic¨® que durante la cumbre convers¨® con el primer ministro griego, el conservador Andonis Samar¨¢s, y recalc¨® que Grecia ha "cumplido todas las acciones previas" exigidas por los socios internacionales y la troika, integrada por la Comisi¨®n Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).
Por eso, las expectativas en el pa¨ªs mediterr¨¢neo en la eurozona son ahora grandes, pues espera el desembolso del pr¨®ximo tramo de ayuda, que asciende a 31.500 millones de euros, para que el Estado pueda pagar sus facturas y recapitalizar la banca y todo ello ayudar¨ªa a fomentar el crecimiento econ¨®mico, dijo la canciller.
"Todos en el Eurogrupo han entendido la urgencia y por eso se trabaja con ah¨ªnco" en una soluci¨®n, que, recalc¨® no pasar¨¢ por una quita sobre la deuda griega en manos de los gobiernos.
"Nosotros rechazamos una quita. Queremos encontrar otra soluci¨®n. Se puede lograr una, pero a¨²n no la tenemos", explic¨® Merkel.
Durante el fin de semana proseguir¨¢ el trabajo para que los ministros de Finanzas de la eurozona, el FMI y el BCE puedan discutir la soluci¨®n el lunes en el Eurogrupo.
"Espero que entonces se logre un acuerdo", indic¨® la canciller alemana, quien tambi¨¦n confi¨® en que se libere seguidamente el pr¨®ximo tramo de ayuda.
Merkel neg¨®, no obstante, que el fracaso del Eurogrupo del pasado martes implique un retraso en el calendario de desembolso m¨¢s all¨¢ del que ya hay, porque el Bundestag alem¨¢n siempre ten¨ªa previsto votar sobre el rescate griego la pr¨®xima semana.
Tambi¨¦n el presidente de Francia, Fran?ois Hollande, afirm¨® que la eurozona "progresa" en la b¨²squeda de una soluci¨®n.
"Creo que habr¨¢ acuerdo el lunes en el Eurogrupo", se?al¨®.
El mi¨¦rcoles pasado fuentes de su grupo parlamentario se?alaron que la canciller coment¨® que un ligero aumento del Fondo Europeo de Estabilizaci¨®n Financiera (FEEF) puede ser la soluci¨®n para incrementar la financiaci¨®n del rescate de Grecia.
Un aumento de sus garant¨ªas en unos 10.000 millones de euros posibilitar¨ªa llevar adelante un programa para la recompra por parte de Atenas de parte de su deuda soberana con un descuento, indic¨® Merkel ante los miembros del grupo parlamentario de la Uni¨®n (cristianodem¨®cratas y socialcristianos b¨¢varos CDU/CSU).
La sostenibilidad de la deuda griega es uno de los elementos que quedan por cerrar, dado que Grecia deber¨ªa inicialmente reducirla al 120 % de su PIB en 2020 si no se prolonga el calendario hasta al menos 2022, como defiende la eurozona.
El otro elemento se refiere a las necesidades de financiaci¨®n de Grecia.
Un informe de la troika determin¨® que Grecia necesitar¨¢ una ayuda adicional de 32.600 millones de euros hasta 2016 si se tiene en cuenta la extensi¨®n de dos a?os para acometer los ajustes exigidos y alcanzar un super¨¢vit primario -antes del pago de intereses- del 4,5 % de su PIB.
Sobre la mesa est¨¢ una combinaci¨®n de medidas, que van desde una nueva reducci¨®n de los intereses que la eurozona cobra a Grecia por pr¨¦stamos bilaterales, prolongar los vencimientos y que el BCE renuncie a los beneficios obtenidos sobre los bonos griegos que acumula por valor 55.000 millones de euros, estimados en hasta 15.000 millones, y los pase a los bancos centrales nacionales, para que luego los gobiernos se los transfieran a Grecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.