Hacienda presiona a los evasores en la semana decisiva de la amnist¨ªa
La Agencia Tributaria recuerda a los grandes despachos fiscales que el nuevo C¨®digo Penal prev¨¦ que no prescriba el delito por sacar bienes al extranjero
El pr¨®ximo viernes, 30 de noviembre, concluye el plazo fijado por el Ministerio de Hacienda para que los evasores se acojan a la amnist¨ªa fiscal. Cinco d¨ªas clave para el Gobierno, que espera recaudar 2.500 millones de euros con esta pol¨¦mica medida de gracia tributaria que permite a los defraudadores legalizar el dinero negro pagando solo un 10% o, incluso menos, en algunos casos. Con el indulto fiscal se regularizan todos los bienes y capital oculto pero solo hay que pagar por lo no prescrito, los ¨²ltimos cuatro a?os.
El proceso iniciado por el Gobierno el pasado 30 de marzo ha estado repleto de sombras e incertidumbres que cuestionan la seguridad jur¨ªdica para los que se sumen al indulto tributario. La regularizaci¨®n fiscal sigue pendiente de una decisi¨®n del Tribunal Constitucional porque el PSOE considera que quiebra principios de la Carta Magna. Adem¨¢s, los asesores fiscales y grandes despachos tributarios pronto revelaron la fragilidad del proceso. Expresaron sus dudas y exigieron garant¨ªas de que Hacienda no perseguir¨¢ a quien legalice su situaci¨®n.
La Direcci¨®n General Tributaria tuvo que publicar dos informes aclarando y enmendando algunos aspectos del decreto ley que regulaba la amnist¨ªa fiscal aprobada por el Gobierno. Hacienda tambi¨¦n tuvo que desarrollar los detalles del procedimiento en una orden ministerial.
Incluso los inspectores fiscales, a trav¨¦s de la organizaci¨®n mayoritaria IHE, consideran que la medida es injusta. Todos estos factores han aplazado la decisi¨®n de los evasores para limpiar su dinero, pero en las ¨²ltimas semanas la actividad es fren¨¦tica en despachos de abogados y asesores de banca privada. Aun as¨ª, numerosas voces creen que ser¨¢ muy dif¨ªcil que se alcance el objetivo inicial de recaudaci¨®n previsto por el Ministerio de Hacienda, en 2.500 millones de euros. El ¨²ltimo dato p¨²blico conocido eleva los ingresos por la amnist¨ªa a 50,4 millones en julio, seg¨²n el informe de recaudaci¨®n de la Agencia Tributaria de hace cuatro meses. Desde entonces los responsables de Hacienda decidieron ocultar el dato de recaudaci¨®n hasta la semana que viene cuando haya acabado el plazo.
Hacienda mantiene el objetivo. Por eso, el Gobierno considera fundamental esta semana. ¡°Ser¨¢n d¨ªas decisivos para la regularizaci¨®n¡±, conceden fuentes gubernamentales, que creen que los evasores esperar¨¢n ¡°hasta el ¨²ltimo momento¡±. Hacienda est¨¢ intensificando los contactos con los principales despachos fiscales, bancos de inversi¨®n y grupos de asesores fiscales para aclarar las ¨²ltimas dudas, garantizar la seguridad jur¨ªdica del indulto y, sobre todo, recordar que es un ultim¨¢tum. Les advierten de que la situaci¨®n ser¨¢ mucho peor para los defraudadores que ignoren la amnist¨ªa. ¡°Es cierto que en los ¨²ltimos d¨ªas se ha producido un aumento de los contactos. Nos consultan casos concretos y les explicamos el contenido de las leyes contra el fraude¡±, precisan fuentes de Hacienda. Los consultores fiscales plantean casos concretos como uno que quer¨ªa regularizar el yate de su cliente que hab¨ªa utilizado para crear sociedades fantasma en para¨ªsos fiscales, o el que quer¨ªa legalizar un picasso.
Pero en cada contacto que las autoridades de la Agencia Tributaria mantienen con los asesores fiscales les avisan de las consecuencias que tendr¨¢ la reforma del C¨®digo Penal, que entrar¨¢ en vigor en breve. La nueva norma prev¨¦ la imprescriptibilidad de los bienes evadidos en el extranjero. Es decir, que si Hacienda descubre cuentas corrientes, o inmuebles en otros pa¨ªses sin que se hayan declarado, considerar¨¢ que estos proceden del ¨²ltimo ejercicio no prescrito, aunque su origen fuera anterior. Este nuevo art¨ªculo permitir¨¢ al fisco cargar con mayor dureza contra los defraudadores. Ante la presi¨®n, algunos asesores han reclamado la ampliaci¨®n del plazo hasta fin de a?o. Pero Hacienda lo ha descartado taxativamente. En cinco d¨ªas se ver¨¢ la efectividad de la medida m¨¢s controvertida del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.