Fitch deja a Argentina al borde del nivel de insolvencia en previsi¨®n de un impago
La agencia considera que la suspensi¨®n de pagos es probable tras la decisi¨®n del juez de EE UU El magistrado obliga al pa¨ªs a pagar la deuda a los acreedores que no aceptaron la quita
La agencia de calificaci¨®n crediticia Fitch ha rebajado en cinco escalones la nota de solvencia de las emisiones de deuda de Argentina, que pasan a situarse en CC desde B con perspectiva negativa, lo que deja la evaluaci¨®n del pa¨ªs austral a un paso de la declaraci¨®n de insolvencia. La sociedad justifica la devaluaci¨®n en la decisi¨®n de un juez federal de EE UU que obliga al Gobierno argentino a pagar 1.330 millones de d¨®lares a los acreedores que no aceptaron las quitas impuestas a los bonos del pa¨ªs tras la quiebra de 2001.
Esta rebaja de nota refleja la opini¨®n de Fitch de que la suspensi¨®n de pagos por parte de Argentina "es probable", despu¨¦s de que el juez federal del Tribunal de Nueva York desestimara el aplazamiento del pago a los acreedores que no aceptaron las reestructuraciones de deuda por parte del Gobierno de Argentina, lo que obliga al pa¨ªs austral a abonar a estos bonistas 1.330 millones de d¨®lares el 15 de diciembre con prioridad sobre los acreedores que si aceptaron las quitas.
Coincidiendo con esa fecha, Argentina debe abonar unos 3.000 millones de d¨®lares en warrants, cuyo impago desencadenar¨ªa un impago cruzado entre varios t¨ªtulos de deuda emitidos bajo leyes internacionales, indic¨® la calificadora de riesgos. Como consecuencia de las crecientes dudas que ha generado el caso, los seguros contra un eventual impago del pa¨ªs se han encarecido con fuerza hasta auparse en el primer puesto de la clasificaci¨®n de los Estados con m¨¢s riesgo de default.
"La incertidumbre vinculada al impacto del fallo de la corte estadounidense probablemente da?e m¨¢s la confianza e intensifique las tensiones pol¨ªticas y sociales en el pa¨ªs y mine las perspectivas de crecimiento", afirma Fitch en un comunicado.
La agencia tambi¨¦n muestra su preocupaci¨®n porque el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner est¨¢ tomando un papel cada vez m¨¢s intervencionista en la econom¨ªa y por el riesgo de que la concentraci¨®n de poder en el Ejecutivo "socave la previsibilidad de las pol¨ªticas y contribuya a tensar y polarizar el clima pol¨ªtico en Argentina".
El Gobierno de Argentina present¨® este lunes un recurso de apelaci¨®n contra la sentencia dictada por la Corte Federal de Nueva York donde reclama la anulaci¨®n del fallo y la inmediata suspensi¨®n de los efectos de esta decisi¨®n judicial.
Todas las agencias sit¨²an la nota de solvencia del pa¨ªs en niveles restringidos a los especuladores y no aptos para la inversi¨®n, el conocido como bono basura. En concreto, Standard & Poor's califica a Argentina con B- y perspectiva negativa, mientras que la nota para el pa¨ªs de Moody's es de B3, tambi¨¦n con panorama negativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.