Rajoy rompe su ¨²ltima promesa
El presidente declar¨® en septiembre que las pensiones era la "l¨ªnea roja" que no iba a cruzar por la austeridad El enga?o se suma al de las subidas fiscales, el abaratamiento del despido o el copago
El Gobierno ha roto con la ¨²ltima gran promesa electoral que en materia econ¨®mica le quedaba por incumplir al anunciar hoy que no revalorizar¨¢ las pensiones de acuerdo al ?ndice de Precios al Consumo. La actualizaci¨®n de las pensiones fue una de las claves m¨¢s importantes ¨Csi no la principal- del programa electoral con el que concurri¨® el Partido Popular a las elecciones del 20 de noviembre del pasado a?o. Y ha sido tambi¨¦n transgredida en la segunda ocasi¨®n que se le ha presentado al Gobierno de adoptar una decisi¨®n sobre el principal cap¨ªtulo de gasto del Presupuesto. El a?o pasado, nada m¨¢s llegar al poder, el Ejecutivo conservador decret¨® una subida del 1% de las pensiones para 2012. Entonces, Rajoy reproch¨® agriamente al Ejecutivo saliente de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que hubiera incumplido la ley en vigor de actualizaci¨®n autom¨¢tica de las pensiones de acuerdo a la subida de precios, al congelar las pensiones en 2011. Hoy, el incumplidor de esa ley es el Gobierno del PP.
El incumplimiento de esta promesa electoral se une as¨ª a otros tantos en materia fiscal como la subida generalizada de impuestos directos (IRPF, rentas de capital, IBI, etc¨¦tera), el aumento del IVA, el abaratamiento de los despidos mediante la reforma laboral, el copago sanitario, el incremento de tasas universitarias o la amnist¨ªa fiscal.
De hecho, tanto el presidente Rajoy como otros miembros de su gabinete se han pronunciado p¨²blicamente en numerosas ocasiones a lo largo de todo 2012 apostando por la compensaci¨®n a los pensionistas. Y se han agarrado a la revalorizaci¨®n de las pensiones como la ¡°¨²nica l¨ªnea roja¡± que no estaban dispuestos a cruzar en aras a la austeridad.
La ¨²ltima ocasi¨®n en que con m¨¢s rotundidad Mariano Rajoy se pronunci¨® sobre el tema fue en la entrevista que concedi¨® a TVE (la primera que concedi¨® a una televisi¨®n desde que accedi¨® a La Moncloa) el pasado 10 de septiembre. ¡°Si algo no tocar¨¦, ser¨¢n las pensiones, porque es el m¨¢s indefenso y no tiene una segunda oportunidad¡±, y ¡°por eso, es la ¨²nica partida del presupuesto que no he tocado ni pienso tocar en los pr¨®ximos tres a?os¡±, se?al¨® entonces.
Pero no fue ni mucho menos el ¨²nico pronunciamiento oficial sobre la materia. El secretario de Estado de Seguridad Social, Tom¨¢s Burgos, en su comparecencia ante la Comisi¨®n de Seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso el pasado 8 de noviembre afirm¨® tajantemente que actualizar¨ªa las pensiones de acuerdo a la inflaci¨®n de noviembre. ¡°Pedirle a un Gobierno que est¨¦ sistem¨¢ticamente afirmando que va a cumplir la ley es un ejercicio tan ocioso como in¨²til: la ley est¨¢ para cumplirse. Han adoptado en las ¨²ltimas semanas una estrategia preventiva que tendr¨¢ que justificar. No inviertan la carga de la prueba", dijo entonces Burgos en su respuesta en¨¦rgica a los portavoces de la oposici¨®n.
Tambi¨¦n la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, se?al¨® el pasado 25 de septiembre en una entrevista con la cadena SER que lo ¨²ltimo que se deb¨ªa tocar eran las pensiones y asegur¨® tajante:?''Las pensiones se van a subir y se ajustar¨¢n a la subida de la vida''.
?Las pensiones son el ¨²ltimo incumplimiento del Gobierno de Rajoy pero no el ¨²nico. Otros anteriores son los siguientes:?
- IRPF, ahorro e IBI. ¡°Quiero dejarlo muy claro para que nadie se llame a enga?o. Nos vamos a oponer a cualquier subida de impuestos. Subir los impuestos hoy significa m¨¢s paro y m¨¢s recesi¨®n y darle un vuelta de tuerca m¨¢s a la maltrecha econom¨ªa de las familias y las empresas¡±. Rajoy en Soutomaior (septiembre de 2011). Pese a la declaraci¨®n, su Gobierno anunci¨® apenas una semana despu¨¦s de tomar posesi¨®n la mayor subida de impuestos directos, con un recargo en el IRPF de entre 0,7% y el 7%, seg¨²n los tramos. El aumento, para 2012 y 2013, afecta a 17 millones de contribuyentes y supone 300 euros m¨¢s al a?o para un salario medio. Las retenciones para el ahorro tambi¨¦n subieron entre dos y seis puntos, con un tipo m¨¢ximo del 27%. Y aument¨® el IBI, entre un 4% y un 10% para 25 millones de inmueble
?- Reforma laboral. El PP asegur¨® que no abaratar¨ªa el despido, sino que promover¨ªa el contrato indefinido como regla general. En febrero pasado, el Gobierno aprob¨® la reforma laboral que establece el despido procedente con 20 d¨ªas de indemnizaci¨®n por a?o trabajado con un m¨¢ximo de 12 mensualidades, al tiempo que amplia las causas de despido por malos resultados financieros como ca¨ªda de ventas. Las empresas tambi¨¦n pueden modificar unilateralmente condiciones de trabajo y salarios.
?- Amnist¨ªa fiscal. El PP por boca de su secretaria general, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, calific¨® de ¡°impresentable antisocial e injusta¡± la amnist¨ªa fiscal que preparaba el Ejecutivo de Zapatero y que nunca se lleg¨® a aprobar. Ya en el poder, Rajoy rescat¨® el proyecto permitiendo a los defraudadores blanquear su dinero tributando solo por el 10% del capital evadido, sin intereses ni multas. El plan, que venci¨® ayer, no ha logrado recaudar ni de lejos el objetivo que se propuso de 2.500 millones de euros.
?- Copago sanitario y tasas universitarias. ¡°Le voy a meter la tijera a todo salvo a las pensiones p¨²blicas, a la sanidad y a la educaci¨®n¡±. Rajoy (4 noviembre 2011). El Gobierno aprob¨® el 20 de abril el copago farmac¨¦utico en funci¨®n de la renta de los ciudadanos, incluidos los pensionistas que, con car¨¢cter general, pagan ahora el 10% del precio de las medicinas con un tope de entre 8 y 18 euros. Se restringi¨® asimismo la asistencia sanitaria a los inmigrantes ilegales. En ense?anza, los universitarios deben pagar entre el 15% y el 25% del coste real de la titulaci¨®n, hasta un 10% m¨¢s de lo que pagaban en el anterior curso, y se ha aumentado tanto el n¨²mero de horas lectivas para los profesores, como el n¨²mero de alumnos por clase.
?- Cumplimiento del d¨¦ficit. Rajoy declar¨® unilateralmente el 2 de marzo un nuevo objetivo de d¨¦ficit del 5,8%, frente al 4,4% comprometido con Bruselas. Tras pactar con la UE un nuevo objetivo del 5,3%, lo revis¨® tras el verano hasta el 6,3%, que se eleva al 7,3% si se tienen en cuenta las ayudas bancarias (y que el Gobierno dijo que no computar¨ªan como d¨¦ficit). Y tras todo ese rosario de revisiones y parches, la mayor parte de los organismos internacionales como el FMI o la OCDE no creen que se cumpla el objetivo.
?- Subida del IVA. ¡°Yo no soy como usted. (¡) Le subi¨® el IVA a la gente y no lo llevaba en su programa (¡) Yo lo que no llevo en mi programa, no lo hago¡±. Rajoy a Rubalcaba, en el debate electoral (noviembre de 2011). Esta ha sido el incumplimiento m¨¢s recalcitrante puesto que cuando el Ejecutivo socialista aument¨® el IVA en julio de 2010, el PP hizo del rechazo a ese aumento su principal bandera electoralista, al punto que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, encabez¨® una rebeli¨®n institucional. Incluso cuando el PP alcanz¨® el poder, justific¨® la subida del IRPF para evitar precisamente el aumento del IVA y la penalizaci¨®n del consumo. Finalmente, se ha desdicho y en septiembre subi¨® el IVA del 18% al 21%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Amnist¨ªa fiscal
- Recortes sociales
- Pol¨ªtica fiscal
- Pensiones
- Campa?as electorales
- Recortes presupuestarios
- Hacienda p¨²blica
- Prestaciones
- Pol¨ªtica social
- Seguridad Social
- Elecciones
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas
- Trabajo
- Sociedad
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica