Javier Olivares, autor de "Isabel", no seguir¨¢ en la serie

La serie "Isabel", que culmin¨® ayer su primera temporada con m¨¢s de 4,6 millones de espectadores, no va a contar con el trabajo de Javier Olivares, director argumental y jefe de guiones de la serie, en la segunda entrega de la ficci¨®n.
Olivares ha indicado a Efe que para ¨¦l "Isabel" es "un proyecto cerrado" porque no ha llegado "a un acuerdo sobre el m¨¦todo de trabajo".
Autor conocido por su labor en series como "Los hombres de Paco" (Antena 3) y "Los Serrano" (Telecinco), Olivares ha hablado de su trabajo en la primera temporada de "Isabel" e "Isabel. Todos conocen a la reina pero ninguno a Isabel" (Plaza & Janes), novela inspirada en la ficci¨®n hist¨®rica.
El guionista ha explicado que ejerci¨® de jefe de gui¨®n as¨ª como de creador de las historias junto a su hermano, Paco Olivares, en la creaci¨®n de "Isabel".
El inicio del rodaje de la segunda temporada de "Isabel" est¨¢ previsto que tenga lugar en el primer trimestre de 2013, ha informado hoy RTVE, en un comunicado.
La segunda entrega relatar¨¢, entre otros hechos, la guerra de sucesi¨®n entre los partidarios de Isabel y los de Juana la Beltraneja, la reconquista de Granada, la expulsi¨®n de los jud¨ªos o los primeros pasos del viaje de Col¨®n, agrega la nota.
"El 90 por ciento de 'Isabel'" ha sido escrito por Paco y Javier Olivares que investigaron la vida de Isabel la Cat¨®lica y crearon "la biblia de los personajes y hechos hist¨®ricos de la serie", seg¨²n el guionista.
Desde su estreno, el pasado 10 de septiembre, la ficci¨®n protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho ha cosechado elogios de la cr¨ªtica y el p¨²blico que se ha reflejado en buenas cuotas de audiencia y en el reciente Premio Ondas a la Mejor Serie Espa?ola de Televisi¨®n.
La historia de Isabel I de Castilla, tanto en su versi¨®n novelada como en la serie, ha sido abordada con "rigor hist¨®rico" tratando de "no caer en el culebr¨®n", ha se?alado Olivares.
"Un 80 por ciento de la historia de 'Isabel' es ver¨ªdica y el otro tanto por ciento es dramatizaci¨®n porque la historia de la serie tiene que ser emocionalmente atractiva y su estructura es distinta, cap¨ªtulo a cap¨ªtulo", ha detallado.
Javier Olivares ha dicho que est¨¢ "orgulloso" y "emocionado" de la serie y la novela por la audiencia y "las felicitaciones" que ha recibido de historiadores por "el rigor" de los guiones, que recogen datos y fechas importantes, as¨ª como frases extra¨ªdas literalmente de literatura acad¨¦mica.
El guionista ha destacado que "Televisi¨®n Espa?ola crey¨® en la historia y el proyecto de 'Isabel' y lo puso muy f¨¢cil".
Con respecto al proceso de creaci¨®n, ha comentado que pens¨® m¨¢s en "Yo, Claudio" que en "Los Tudor" porque "Isabel es una serie de intrigas pol¨ªticas" y "las escenas de sexo son s¨²percortas y est¨¢n en el sitio en el que tienen que estar".
El guionista, que est¨¢ actualmente enfrascado en la puesta en marcha de dos series y la productora Cliffhanger, ha se?alado que acept¨® el reto de escribir la novela "Isabel. Todos conocen a la reina pero ninguno a Isabel" por dos razones.
La primera es porque "normalmente, en Espa?a, la autor¨ªa de quien ha hecho la serie pasa desapercibida" y la segunda, por "el morbo de escribir una novela de historia" que est¨¢ escrita al modo de Ken Follet y Stephen King, es decir, haciendo uso de "pocas descripciones, cap¨ªtulos cortos y dejando que hablen los personajes y el lector componga la imagen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.