El presidente de YPF ve ¡°bien encaminado¡± un acuerdo con Repsol
Miguel Galuccio asegura que "hay un buen clima" entre Espa?a y Argentina

El presidente y consejero delegado de YPF, Miguel Galuccio, ha dicho hoy en Londres que ve "bien encaminado" un posible acuerdo entre el Gobierno argentino y la espa?ola Repsol en el contencioso por la nacionalizaci¨®n de la petrolera argentina. En declaraciones a la prensa tras una reuni¨®n con inversores, Galuccio precis¨® que, como directivo de YPF, no est¨¢ involucrado en los litigios legales derivados de la expropiaci¨®n el pasado mayo por parte del Estado argentino del 51% de las acciones que Repsol ten¨ªa en YPF.
No obstante, asegur¨® que "hay un buen clima entre dos pa¨ªses que tienen una larga relaci¨®n, un clima propicio para discusiones". Galuccio se mostr¨® confiado sobre la posibilidad de un acuerdo para resolver el contencioso y apunt¨® que "el Gobierno est¨¢ abierto a hablar de dinero".
Repsol tiene abiertos varios frentes judiciales por la expropiaci¨®n de YPF
Repsol present¨® el lunes una solicitud de arbitraje al Centro Internaconal de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) por la confiscaci¨®n del 51% de YPF, para que Argentina le pague una compensaci¨®n por lo que la firma espa?ola considera un "expolio". Repsol aspira a que se declare il¨ªcita la actuaci¨®n de Argentina y se le condene a restaurar la situaci¨®n y a indemnizar a la compa?¨ªa por los da?os y perjuicios ocasionados.
Hasta la nacionalizaci¨®n, Repsol era el m¨¢ximo accionista de YPF, con el 57,4% del capital, una participaci¨®n que la empresa presidida por Antonio Brufau valora en 10.500 millones de d¨®lares (unos 8.000 millones de euros). Repsol tiene abiertos varios frentes judiciales por la expropiaci¨®n de YPF: en Argentina ha interpuesto una demanda de inconstitucionalidad y ante la justicia estadounidense ha presentado otra por vulneraci¨®n de la normativa del regulador burs¨¢til de ese pa¨ªs.
En Espa?a y en Estados Unidos, ha demandado a la estadounidense Chevron al valorar que realiz¨® "competencia desleal" al pactar con el Gobierno argentino su participaci¨®n en el proyecto de Vaca Muerta. Sobre este pleito, que consider¨® "sin fundamento", Galuccio ha dicho hoy que no cree que "afecte" a las negociaciones entre YPF y Chevron para el desarrollo de proyectos en esa zona petrol¨ªfera, que avanzan bien y est¨¢n "en la fase final de la parte comercial". Por otra parte, Galuccio valor¨® muy positivamente la recepci¨®n que le brindaron hoy en Londres los inversores brit¨¢nicos, a quienes explic¨® su plan para realizar en cinco a?os (2013-2017) inversiones por 37.200 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.