Irlanda publica listas como la que propone Montoro pero Reino Unido no
El ministro apoyo su proposici¨®n contra los defraudadores diciendo que los brit¨¢nicos lo hac¨ªan
![El primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, a la derecha, y el ministro de Finanzas, Michael Noonan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V67MXLHVRJAJZ7TVCTQKZYFQPU.jpg?auth=b005855bac9f7e0400c30aee1f3c3423e18db8d82fd8a67d8595316db15bddc9&width=414)
Irlanda s¨ª hace p¨²blica la lista de defraudadores, pero Reino Unido prefiere no hacerlo. Aunque el Tesoro brit¨¢nico tiene poderes desde 2010 para hacer p¨²blicos los datos de quienes defrauden m¨¢s de 25.000 libras (31.000 euros), esos poderes buscan presionar al defraudador para que colabore con Hacienda, en cuyo caso tiene derecho al anonimato. El Gobierno ha descartado espec¨ªficamente en las ¨²ltimas semanas recurrir a la t¨¢ctica de publicar los nombres de los defraudadores para avergonzarles, lo que en ingl¨¦s se denomina name and shame.
Desde 1997, Irlanda publica cada trimestre la lista de contribuyentes condenados por alg¨²n delito fiscal relacionado con cualquier tributo
El Ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, anunci¨® este jueves que pretende crear una lista p¨²blica con los principales defraudadores y morosos con el fisco. Hacienda asegura que llevan semanas estudiando la medida que est¨¢ inspirada en la experiencia que aplican pa¨ªses como Reino Unido e Irlanda.
Desde 1997, Irlanda publica cada trimestre la lista de contribuyentes condenados por alg¨²n delito fiscal relacionado con cualquier tributo, desde el Impuesto de Sociedades al IRPF, IVA, gasolina, tabaco, alcoholes, contrabando, gastos m¨¦dicos, devoluciones fiscales indebidas, etc¨¦tera. La lista incluye el nombre, direcci¨®n, ocupaci¨®n, montante de la multa, a?os de la pena de prisi¨®n impuesta y n¨²mero de acusaciones. El sistema irland¨¦s se utiliza tambi¨¦n en algunos estados de Estados Unidos, como California y Nueva York, y algunos municipios.
Si hay colaboraci¨®n, hay anonimato
En Reino Unido, una ley que entr¨® en vigor en 2010 da poderes al Tesoro para publicar el nombre de los evasores que defrauden m¨¢s de 25.000 libras, incluso en casos resueltos por la v¨ªa civil. Hasta entonces solo se pod¨ªa desvelar la identidad de los condenados por v¨ªa penal. Sin embargo, esos defraudadores tienen derecho a mantener el anonimato si colaboran con el fisco, por lo que ese poder se utiliza sobre todo para incitar a la colaboraci¨®n.
As¨ª se ha reafirmado este mismo mes el Tesoro al negarse a publicar la lista de 500 brit¨¢nicos investigados por tener cuentas opacas de HSBC en Suiza. La lista, con un total de 6.000 nombres, fue entregada por la actual directora-gerente del FMI, Christine Lagarde, cuando era responsable de Finanzas de Francia.
En Reino Unido las listas se usan para sobre todo para incitar a la colaboraci¨®n de los defraudadores
De toda la lista, solo un evasor ha sido condenado e identificado. Se trata del promotor inmobiliario Michael Shanly, que tiene una fortuna estimada en 200 millones de euros y ha tenido que pagar una multa de medio mill¨®n por no declarar el dinero que le dej¨® en herencia su madre en una cuenta en Ginebra. El Tesoro brit¨¢nico ha preferido pactar con los dem¨¢s defraudadores, que mantienen el anonimato y evitan el procesamiento criminal a cambio de pagar los impuestos evadidos m¨¢s la correspondiente multa.
En Grecia, el periodista Costas Vaxevamis fue procesado el mes pasado por publicar los nombres de los casi 2.000 empresarios, financieros y pol¨ªticos de su pa¨ªs que figuran en la lista de Lagarde. Vaxevamis fue absuelto, pero el Gobierno ha recurrido el fallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amnist¨ªa fiscal
- Crist¨®bal Montoro
- Fraude fiscal
- Pol¨ªtica fiscal
- Irlanda
- Gobierno de Espa?a
- Delitos fiscales
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Reino Unido
- Gobierno
- Europa occidental
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Europa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Hacienda