El Gobierno franc¨¦s reconoce que habr¨¢ una nueva reforma de las pensiones
El ministro de Finanzas apunta que el sistema actual genera un d¨¦ficit importante
El ministro franc¨¦s de Finanzas, Pierre Moscovici, reconoci¨® hoy que habr¨¢ que hacer una nueva reforma de las pensiones debido a que el sistema actual genera un d¨¦ficit importante que, si no se cambiara, se agravar¨ªa en los pr¨®ximos a?os. Moscovici, en una entrevista con la emisora de radio RTL, se?al¨® que la cuesti¨®n de las pensiones "habr¨¢ que examinarla no s¨®lo por el par¨¢metro financiero, sino tambi¨¦n a trav¨¦s de los par¨¢metros fundamentales, y tener en cuenta el car¨¢cter penoso" de algunas profesiones.
Preguntado sobre si eso significar¨¢ una nueva prolongaci¨®n del periodo de cotizaci¨®n y un retraso en la edad de jubilaci¨®n, el titular de Finanzas no quiso responder con el argumento de que la competencia no corresponde a su ministerio. En cualquier caso, insisti¨® en que el Gobierno de izquierdas al que pertenece, y que lleva en el puesto desde las elecciones de mayo-junio, no ampli¨® "el periodo de cotizaci¨®n" sino permiti¨® que los que hab¨ªan empezado a trabajar pronto y hab¨ªan cubierto el periodo de cotizaci¨®n (41 a?os para una pensi¨®n completa) pudieran jubilarse a los 60 a?os. Con esos antecedentes, a?adi¨® que "tendr¨¢n que ser par¨¢metros justos" los que se establezcan en la reforma.
En la ¨²ltima reforma que se llev¨® a cabo en Francia, la edad de jubilaci¨®n voluntaria se elev¨® de 60 a 62 a?os y de 65 a 67 para la pensi¨®n completa
Tambi¨¦n puso el acento en que para llevarla a cabo "habr¨¢ una concertaci¨®n de aqu¨ª a mediados de 2013" y ech¨® las culpas del d¨¦ficit del sistema a que la reforma que llev¨® a cabo la antigua mayor¨ªa de derechas no resolv¨ªa la cuesti¨®n de la financiaci¨®n.
El Consejo de Orientaci¨®n de las Pensiones ¡ªCOR, instancia donde est¨¢n representados sindicatos y patronal¡ª, seg¨²n sus cifras actualizadas esta semana, indic¨® que el d¨¦ficit de todos los reg¨ªmenes de pensiones fue de 14.000 millones de euros el pasado a?o, un 0,7 % del Producto Interior Bruto (PIB). Y sobre todo el COR avanz¨® que si no hay cambios, los n¨²meros rojos subir¨¢n a 18.800 millones de euros en 2017 y a 22.400 millones en 2020, lo que supondr¨ªa un 1 % del PIB.
En la ¨²ltima reforma que se llev¨® a cabo en Francia, la edad de jubilaci¨®n voluntaria se elev¨® de 60 a 62 a?os y de 65 a 67 para tener derecho a una pensi¨®n completa. En cuanto al periodo de cotizaci¨®n necesario para poder percibir una pensi¨®n completa, aumenta progresivamente desde 40 a 42 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.