Una nueva huelga paraliza los trenes lusos el d¨ªa de Navidad

Una nueva huelga de los maquinistas de trenes dej¨® pr¨¢cticamente sin servicios ferroviarios a Portugal el d¨ªa de Navidad, en el que se registraron otros paros de autobuses y transportes en el cintur¨®n de la capital lusa.
Los sindicatos de la empresa estatal de ferrocarriles CP lograron paralizar los servicios en casi todo el pa¨ªs, como hacen desde hace varios meses cada festivo en protesta por la reducci¨®n del 50 % en los pagos que reciben por trabajar en esos d¨ªas.
Seg¨²n portavoces del Sindicato Nacional de Maquinistas, el seguimiento de la huelga fue total y apenas se cumplieron parte de los servicios m¨ªnimos organizados con motivo del d¨ªa de Navidad, una jornada de tr¨¢fico ferroviario alto por el regreso de los desplazamientos del fin de semana y la Nochebuena.
Seg¨²n medios estatales, hasta el mediod¨ªa no circul¨® casi ninguno del m¨¢s de medio centenar de trenes de pasajeros previstos y el paro dejo tambi¨¦n sin servicio a los de carga.
Los paros de transportes afectaron tambi¨¦n a la empresa de autobuses urbanos de Lisboa (Carris) y al metro de la populosa margen sur del r¨ªo Tajo, donde abundan los barrios dormitorio de la capital.
Seg¨²n varios portavoces sindicales, estas huelgas tuvieron tambi¨¦n un elevado seguimiento que, en el caso del metro del sur del Tajo, consideraron superior al 70 por ciento hasta la tarde del d¨ªa de Navidad.
Sin embargo las empresas afectadas no cuantificaron la incidencia de los paros con exactitud o consideraron que fue baja.
Las medidas de austeridad y los recortes de gastos aplicados en Portugal desde el a?o pasado para cumplir las exigencias de su rescate financiero han multiplicado las huelgas y protestas callejeras en el pa¨ªs.
La graves crisis econ¨®mica lusa ha disparado el desempleo al 16 por ciento y la ca¨ªda de la econom¨ªa a un 3 % del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.