Las recapitalizaciones hunden en Bolsa a Bankia y Banco de Valencia
Los accionistas asumen que el saneamiento diluir¨¢ sus acciones Los t¨ªtulos de Bankia caen el 19,5% y los de Banco de Valencia el 21% El grupo presidido por Goirigolzarri recibe 17.959 millones y su cotizada sale del Ibex 35


Los accionistas de Bankia y de Banco de Valencia recibieron este jueves con miedo el ¨²ltimo episodio de recapitalizaci¨®n a trav¨¦s del rescate bancario. El proceso, que ha pasado por una dur¨ªsima revisi¨®n del valor de los bancos y una posterior inyecci¨®n de dinero p¨²blico, hundi¨® su precio en Bolsa, ante el temor de los accionistas a que su inversi¨®n acabe por diluirse todav¨ªa m¨¢s. En el caso de Bankia, las acciones terminaron perdiendo el 19,5%, hasta los 0,55 euros. Banco de Valencia marc¨® su m¨ªnimo hist¨®rico en m¨¢s de 20 a?os, con 0,08 euros por acci¨®n tras una ca¨ªda del 21%. Poco despu¨¦s de terminar la jornada burs¨¢til, el Comit¨¦ Asesor T¨¦cnico del Ibex anunci¨® que Bankia quedar¨¢ excluido del selectivo espa?ol Ibex 35 a partir del 2 de enero.
El proceso de saneamiento cogi¨® carrerilla esta semana. Las entidades nacionalizadas ten¨ªan que estar en perfecto estado de revista antes del 31 de diciembre. As¨ª se acord¨® con los socios del euro en el memorando de entendimiento que firm¨® Espa?a para recibir el rescate bancario. Para poner a punto los balances de la banca controlada por el Estado, hab¨ªa que revisar los n¨²meros, limpiar los balances de activos t¨®xicos e inyectar el dinero p¨²blico necesario. Esa inyecci¨®n conlleva una ampliaci¨®n de capital por parte del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB). Y con la ampliaci¨®n, los propietarios de las acciones podr¨¢n ver como sus acciones pierden peso en el c¨®mputo final.
Las dos entidades, que cotizan en Bolsa, vivieron este jueves su particular resaca prerescate. Los t¨ªtulos de Bankia comenzaron de 2011 su andadura en el parqu¨¦ a 3,75 euros. Terminaron su jornada en 0,55 euros. Su capitalizaci¨®n burs¨¢til era en total de 1.100 millones de euros. Cuando se coloc¨® en Bolsa, en julio de 2011, qued¨® valorada en 6.500 millones. Bankia ser¨¢ excluida del selectivo espa?ol Ibex 35 a partir del 2 de enero, y el ¨ªndice quedar¨¢ temporalmente compuesto por 34 valores. En un comunicado, el comit¨¦ asesor del ¨ªndice explic¨® que toma la decisi¨®n ¡°atendiendo a las circunstancias especiales que concurren en el valor¡±, en referencia a su proceso de recapitalizaci¨®n.
Las due diligence (revisiones a fondo) encargados por el FROB se?alaron que la entidad cotizada que preside Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri tiene un agujero contable de 4.148 millones y su matriz, BFA, de 10.444 millones. La recapitalizaci¨®n de Bankia se realiza mediante la emisi¨®n de los llamados cocos (obligaciones contingentes convertibles) por 10.700 millones que ser¨¢n suscritos por la matriz BFA. Pero para que la matriz lleva a cabo la suscripci¨®n, ha sido recapitalizada con 13.459 millones de euros, a trav¨¦s de t¨ªtulos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que ser¨¢n suscritos y desembolsados por el FROB. Esta ampliaci¨®n se a?ade adem¨¢s a la de 4.500 millones de euros del 3 de septiembre (que fue en realidad un adelanto de dinero), por lo que en total la inyecci¨®n de capital es de 17.959 millones de euros.
Los t¨ªtulos de la entidad valenciana valen menos de 10 c¨¦ntimos
BFA-Bankia ha traspasado adem¨¢s al banco malo 22.317,7 millones de euros en activos t¨®xicos. Y, el Estado asume, dentro de la operaci¨®n de reducci¨®n y aumento de capital acometida para reflotar al banco, unas p¨¦rdidas contables por valor de 4.465 millones de euros, que se corresponden a los pr¨¦stamos del FROB a BFA, a trav¨¦s de participaciones preferentes convertibles, y que se canjearon por acciones de la entidad en junio pasado. La entidad, sin embargo, asegur¨® que cuando vuelva a tener beneficios los contribuyentes recuperar¨¢n su inversi¨®n. Goirigolzarri manifest¨® en un comunicado que las diferentes operaciones para reforzar la solvencia ¡°generan mucha tranquilidad en t¨¦rminos de liquidez y constituyen una clara se?al de confianza tanto para el futuro de la entidad como para sus clientes¡±.
Pese a la fuerte ca¨ªda de los t¨ªtulos de Bankia, la entidad no registr¨® ni su precio m¨ªnimo (el 17 de julio termin¨® el d¨ªa de cotizaci¨®n en 0,52 euros) ni su mayor ca¨ªda (hace solo un mes, el 30 de noviembre, baj¨® un 25,3%). Para Banco de Valencia, sin embargo, s¨ª fue una jornada de r¨¦cord: perdi¨® la barrera de los 10 c¨¦ntimos por acci¨®n, ya que los t¨ªtulos terminaron la jornada en 0,08 euros, lo que significa su menor precio en m¨¢s de 20 a?os.
El valor burs¨¢til de Bankia es seis veces menor que al salir a cotizar en 2011
La recapitalizaci¨®n anunciado para Banco de Valencia, que ser¨¢ adquirida por Caixabank al precio de simb¨®lico de un euro una vez que est¨¦ saneada, pasa por reducir su capital de 1.099 a 55 millones de euros y cambiar el valor nominal de sus acciones de 0,20 euros a 0,01 euros. Ha traspasado al banco malo 1.962 millones de euros en activos. Su valor, seg¨²n los expertos independientes del FROB, es de 6.340,5 millones en negativo. Recibe una inyecci¨®n de capital por parte del FROB de 4.500 millones de euros que llegan del MEDE.
En total, siguiendo la hoja de ruta marcada por Bruselas, las entidades del llamado grupo 1, las cuatro nacionalizadas, reciben 36.968 millones de euros para apuntalar sus balances.
Catalunya Banc, por su parte, tiene una valoraci¨®n negativa, seg¨²n se?al¨® el FROB ya hace unos d¨ªas, de 6.674 millones. El 100% de la entidad esta ya en manos del Estado. Para su saneamiento, se reduce todo su capital social a cero y el importe reducido se usa para incrementar reservas voluntarias. Al mismo tiempo, se hace una ampliaci¨®n de capital que suscribe solo el FROB por valor de 9.084 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
