Walmart rectifica y decide acudir a las reuniones con Biden sobre las armas
La mayor cadena de supermercados de EE.UU., Walmart, en cuyos establecimientos se pueden adquirir armas de fuego, rectific¨® y hoy anunci¨® que acudir¨¢ el jueves a la reuni¨®n en la Casa Blanca para tratar de buscar soluciones a ese tipo de violencia.
Walmart, que en un principio declin¨® acudir, "cambi¨® de opini¨®n", seg¨²n un comunicado difundido a trav¨¦s de la cadena CNN en el que la mayor compa?¨ªa de venta al por menor de todo el mundo admiti¨® haber "subestimado el sentimiento p¨²blico" sobre estos encuentros.
Por encargo del presidente Barack Obama y a ra¨ªz del tiroteo sucedido en diciembre en un colegio de Newtown, que conmocion¨® a todo el pa¨ªs, el vicepresidente Joe Biden mantiene reuniones tanto con asociaciones de v¨ªctimas de tiroteos como con grupos defensores de las armas, as¨ª como con otras partes involucradas.
En los supermercados Walmart, presentes en todo Estados Unidos, se vende todo tipo de armamento y municiones.
Antes de la matanza de Newtown se vend¨ªa, por ejemplo, el rifle "bushmaster", la versi¨®n civil del AR-15, y el arma que us¨® el presunto asesino de 27 personas en esa ciudad, Adam Lanza, pero su venta fue suspendida tras la masacre.
La disposici¨®n del gigante comercial -una de las tres compa?¨ªas que m¨¢s factura del mundo- a reunirse con el Gobierno para tratar la violencia con armas de fuego representa un giro fundamental, destacan los medios estadounidenses.
"Nos tomamos este asunto muy en serio y, por ello, enviaremos una delegaci¨®n apropiada a Washington para que participe en el encuentro", dijeron desde la compa?¨ªa.
La justificaci¨®n que da la empresa por haber rechazado la invitaci¨®n de la Casa Blanca en un primer momento es que sus "principales responsables" no podr¨¢n acudir a la cita esta semana, por lo que Walmart opt¨® por "trasladar su perspectiva sobre la cuesti¨®n" por adelantado a la oficina del vicepresidente.
Sin embargo, ante las "expectativas" que se generaron por un encuentro "en persona" entre representantes de la compa?¨ªa y Biden, el "gigante" comercial rectific¨® y anunci¨® hoy que s¨ª participar¨¢.
Se calcula que la violencia generada por armas de fuego causa cada a?o unos 30.000 muertos en Estados Unidos.
En diciembre pasado, un joven con un rifle de asalto y otras dos armas mat¨® a su madre en Newtown, fue a una escuela donde mat¨® a 20 ni?os y seis adultos y luego se suicid¨®.
Hoy Biden celebra la primera reuni¨®n para buscar soluciones a la violencia con armas y se reuni¨® con familiares de v¨ªctimas y con asociaciones defensoras del derecho a poseer y portar esos artefactos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.