La ONU insta al Parlamento Europeo a revisar la reforma de la PAC
El relator independiente de la ONU para el derecho a la alimentaci¨®n, Olivier De Schutter, pidi¨® hoy al Parlamento Europeo la revisi¨®n de la reforma de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC) para evitar que los aspectos relacionados con una garant¨ªa del desarrollo sostenible no queden excluidos del texto.
"La reforma de la PAC es de gran importancia para los agricultores europeos y para millones de personas en el mundo afectados por las pol¨ªticas de la Uni¨®n Europea. Las preocupaciones relacionadas con el desarrollo deber¨ªan no ser excluidas de esta reforma", manifest¨® en una nota de prensa De Schutter.
El experto de ONU expres¨® que las oportunidades para tener en cuenta los requerimientos del derecho fundamental a la alimentaci¨®n y las promesas de desarrollo de la UE cada vez son m¨¢s limitadas al aproximarse la votaci¨®n definitiva de la reforma.
De Schutter sugiri¨® que la PAC deber¨ªa incluir algunos aspectos como la monitorizaci¨®n de los impactos de las importaciones y exportaciones de la UE en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, y sus efectos en el derecho fundamental a la alimentaci¨®n.
En este sentido, agreg¨® que la pol¨ªtica agraria de la UE tiene que asegurar la obligatoria rotaci¨®n de los cultivos o el apoyo a las plantaciones de prote¨ªnas leguminosas.
El experto consider¨® que la gran dependencia de la UE de las importaciones de soja y ma¨ªz para alimentar al ganado europeo conduce a "la destrucci¨®n del h¨¢bitat, los recursos naturales y a pr¨¢cticas de producci¨®n no sostenibles, que benefician a la grandes empresas y no a los agricultores y ganaderos pobres".
En junio del a?o 2012, los miembros del Parlamento Europeo votaron de forma un¨¢nime en favor de tener en cuenta los impactos de la PAC en el desarrollo, pero esta propuesta no fue tenida en cuenta por el comit¨¦ de Agricultura en diciembre pasado y ser¨¢ votada como enmienda individual los pr¨®ximos 23 y 24 de enero.
Entre los meses de marzo y abril la reforma de la PAC ser¨¢ ratificada de forma definitiva y los miembros del Parlamento Europeo tendr¨¢n una nueva oportunidad para incluir enmiendas alternativas.
El experto subray¨® que si no se incluye esta menci¨®n expresa al desarrollo y la sostenibilidad, la reforma ser¨¢ contradictoria con los principios pol¨ªticos de la UE en favor de la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento de los Objetivos del Milenio para 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.