Airbus deja atr¨¢s el problema de fisuras del A380 pero reduce las cadencias
![El presidente del fabricante aeron¨¢utico europeo Airbus, Fabrice Br¨¦gier (3i), y su jefe de operaciones, John Leahy (2d), hoy en rueda de prensa en Colomiers (Francia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z5UEA2OE2MKBZ4OF3SYECQR6UM.jpg?auth=f38165320cd1db85ccd2bd10222b0729a87ac535cb886aa1b9fe6698d8e19bc8&width=414)
El presidente de Airbus, Fabrice Br¨¦gier, asegur¨® hoy que el fabricante aeron¨¢utico europeo "ha dejado atr¨¢s" los problemas por las fisuras en la sujeci¨®n de las alas de su avi¨®n gigante A380, al tiempo que anunci¨® una reducci¨®n de las cadencias de producci¨®n.
Br¨¦gier, que present¨® a la prensa los resultados comerciales en su sede de Toulouse (sur de Francia) explic¨® que despu¨¦s de las 30 unidades del A380 entregadas en 2012, este a?o esa cifra se va a reducir "probablemente" a 25.
La cadencia volver¨¢ a subir en 2014 a una treintena de aeronaves y se mantendr¨¢ en 2015, el a?o en que se sigue esperando que el programa del A380 llegue al equilibrio financiero, subray¨®.
A ese respecto, afirm¨® que "no veo razones para cambiar ese objetivo" pese a los efectos negativos que provoc¨® el problema de la detecci¨®n de las fisuras, al que ya se han encontrado los motivos "profundos" y se les ha dado una soluci¨®n.
Durante el pasado a?o, Airbus recibi¨® encargos ¨²nicamente para nueve unidades del A380 (cinco de SIA y cuatro de Transaero), con lo que ha vendido 262 de estos aviones con capacidad para 555 pasajeros en su versi¨®n est¨¢ndar, de los cuales 97 ya est¨¢n en servicio.
Esos aviones que ya explotan nueve compa?¨ªas realizan una media de 130 vuelos diarios.
El responsable comercial de Airbus, John Leahy, relativiz¨® el bajo n¨²mero de encargos para el A380 en 2012, haciendo hincapi¨¦ en que esas nueve unidades supusieron el 90 % de la cuota de mercado de ese nicho de grandes aeronaves.
![Fotograf¨ªa de archivo del primer Airbus A380 entregado a las aerol¨ªneas China Southern Airlines, en el aeropuerto Toulouse-Blagnc (Francia). EFE/archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MG7ZJNLUY6WQYWLE6CNLZRLOOQ.jpg?auth=59ff86da7c0e262487e6291c442f7cb4a18ef74a9209b37a6d3a87e8e6016a7b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.