Eligen al nuevo presidente del Eurogrupo sin el respaldo de Espa?a
Los ministros de Finanzas de la eurozona aprobaron hoy la elecci¨®n de su colega holand¨¦s, Jeroen Dijsselbloem, como nuevo presidente del Eurogrupo, con la ¨²nica abstenci¨®n de Espa?a, que quiso as¨ª reivindicar la falta de representaci¨®n del pa¨ªs en las altas instancias econ¨®micas de la Uni¨®n Europea (UE).
Fuentes diplom¨¢ticas explicaron que el ministro espa?ol de Econom¨ªa, Luis De Guindos, "no respald¨®" el nombramiento de Dijsselbloem porque "Espa?a no se ve representada al nivel que se merece".
"Espa?a no ha apoyado a Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo", se?al¨® el presidente saliente, Jean-Claude Juncker durante la conferencia de prensa al t¨¦rmino de la reuni¨®n.
"El ministro espa?ol no hizo uso de su voto ni quiso ahondar en razones", explic¨® el propio Dijsselbloem en declaraciones a la prensa.
"Una vez he sido nombrado presidente, De Guindos me ha felicitado y me ha tendido la mano para trabajar juntos de forma positiva y profesional", se?al¨® Dijsselbloem, que tambi¨¦n a?adi¨® que ha "agradecido mucho" el gesto del ministro espa?ol.
El nuevo "Mr Euro", de 46 a?os y nombrado ministro de Finanzas hace solo tres meses, ha tenido desde el principio la luz verde de Alemania al pertenecer a uno de los pa¨ªses cumplidores con los objetivos de d¨¦ficit y deuda de Bruselas.
Al final, tambi¨¦n consigui¨® convencer a Francia y a su ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, quien inicialmente expres¨® sus reticencias debido a su falta de experiencia en finanzas y le pidi¨® que presentara de forma exhaustiva su programa de trabajo para los pr¨®ximos dos a?os y medio, el periodo de su mandato.
"Espero que Dijsselbloem sepa recoger la herencia de Juncker. Trabajaremos todos juntos para que sea posible", afirm¨® Moscovici al inicio de la reuni¨®n.
Destac¨® tambi¨¦n que Jean-Claude Juncker "ha encarnado un modelo de presidencia equilibrada entre el norte y el sur de la Eurozona. Entre consolidaci¨®n y crecimiento, entre las sensibilidades francesa y alemana, podr¨ªamos decir", dijo el ministro galo.
Dijsselbloem, con fama de paciente a la hora de buscar consensos, sustituir¨¢ tras ocho a?os al primer ministro luxemburgu¨¦s, un veterano en la escena comunitaria.
"Creo que es la elecci¨®n correcta", dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, mediante un comunicado de prensa, sobre la elecci¨®n de Dijsselbloem, a quien felicit¨® y le dese¨® "¨¦xito en este trabajo".
Van Rompuy, quien se?al¨® que est¨¢ convencido de que el nuevo presidente del Eurogrupo tiene "un amplio apoyo" de los pa¨ªses, subray¨® su "gratitud para el presidente saliente del Eurogrupo".
"Conozco a Jean-Claude Juncker desde hace 25 a?os. Es el m¨¢s experimentado de todos nosotros. Se merece nuestra gratitud, no s¨®lo por haber sido el primer presidente del Eurogrupo sino tambi¨¦n por haberlo dirigido en el periodo m¨¢s dif¨ªcil, y siempre con una sonrisa y sentido del humor", afirm¨® el presidente del Consejo.
Sobre su sucesor, Juncker se?al¨® que es "alguien mucho m¨¢s joven, pero que cuenta con todas las capacidades y cualidades para ser un presidente excelente del Eurogrupo".
Dijsselbloem tambi¨¦n ha tenido buenas palabras para su antecesor, al que ha calificado de "un europeo de mente y coraz¨®n".
El holand¨¦s ha hecho llegar una carta a sus colegas de la eurozona en la que insisti¨® en la necesidad de promover un enfoque equilibrado entre disciplina presupuestaria y solidaridad.
Tambi¨¦n se?al¨® que "hay que dejar atr¨¢s el debate sobre la integridad del euro. Es m¨¢s constructivo hablar de reforzarlo".
El nuevo presidente del Eurogrupo tambi¨¦n ha querido dejar claro que no quiere que haya divisiones dentro del club de la moneda ¨²nica entre los pa¨ªses con calificaci¨®n triple A (como Holanda o Aalemania) y los que no.
"Como dice Jean-Claude (Juncker) no podemos encarar los retos futuros partiendo de la premisa de norte y sur, pa¨ªses virtuosos y pa¨ªses no virtuosos", apunt¨® Dijsselbloem.
Sobre las dificultades que atraviesan los pa¨ªses del sur de la eurozona, el holand¨¦s dijo que la solidaridad est¨¢ en su "lista de prioridades", al tiempo que se?al¨® que "recuperar el equilibrio presupuestario es necesario, pero habr¨¢ que debatir el ritmo en que se alcanza ese equilibrio".
Tanto el responsable del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el alem¨¢n Klaus Regling, como el comisario europeo de Finanzas, Olli Rhen, bromearon en la rueda de prensa sobre la dif¨ªcil pronunciaci¨®n del apellido holand¨¦s del nuevo presidente del Eurogrupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.