Trabajadores a¨¦reos dicen que la ley de descanso de las tripulaciones reduce la seguridad
Varios centenares de pilotos, tripulantes de cabina y usuarios se han concentrado hoy en la T4 de Barajas para denunciar "el peligro que supone" la nueva normativa europea sobre "tiempo de vuelo y descanso", al asegurar que disminuye la seguridad de las operaciones.
Bajo el lema, "Tu seguridad es lo primero. Es hora de actuar", trabajadores del sector a¨¦reo espa?ol han recorrido la T4 en una de las 22 manifestaciones que se han registrado hoy en los principales aeropuertos europeos en el marco del "D¨ªa de Acci¨®n" para evitar la aprobaci¨®n de esta normativa.
En Madrid, la concentraci¨®n, que se ha desarrollado bajo el lema de "Tripulante fatigado, peligro asegurado", ha contado con el apoyo de la Asociaci¨®n de Afectados por el vuelo siniestrado en este aeropuerto JKK5022 y con el de la asociaci¨®n de consumidores FACUA.
Su portavoz, Rub¨¦n S¨¢nchez, aseguraba que con la aprobaci¨®n de estas regulaciones, denominadas FTL "se va cometer un gran atentado contra los pasajeros y ha denunciado que la nueva normativa "no est¨¢ avalada por ning¨²n cient¨ªfico, sino s¨®lo por estudios econ¨®micos, para amortizar m¨¢s a los trabajadores".
S¨¢nchez ha criticado que "una vez m¨¢s, nos encontramos con recortes para los ciudadanos porque los pide el sector empresarial, que quiere ganar mas dinero y quiere que sus trabajadores est¨¦n trabajando durante muchas m¨¢s horas, aunque se ponga en juego la seguridad".
En este sentido se pronunciaba tambi¨¦n en nombre de los pilotos, Javier Mart¨ªnez de Velasco, presidente del Sepla, que manifest¨® que "hay que evitar que la Uni¨®n Europea aprueba una normativa insegura, que no cumple con criterios cient¨ªficos, sino de rentabilidad para las aerol¨ªneas, perjudicial para tripulantes y usuarios".
Mart¨ªnez de Velasco asegur¨® que la normativa de Estados Unidos est¨¢ basada en criterios cient¨ªficos y critic¨® que la Uni¨®n Europea no los haya tenido en cuenta "a pesar de que siempre ha sido la Agencia Europea para la Seguridad A¨¦rea (AESA) la que ha encargado los estudios".
"Hace a?os pidieron el estudio Moebus y, recientemente, otros tres estudios de profesionales independientes de tres pa¨ªses, que no han querido usar", manifest¨® el piloto, mientras destacaba que los tripulantes t¨¦cnicos est¨¢n "escandalizados" porque la normativa permita estar hasta 22 horas despierto.
"Legaliza el que estemos 22 horas sin dormir (entre que nos llaman, nos retrasan un vuelo y luego nos ponen a volar 14 horas seguidas) y aterricemos un avi¨®n con una fatiga equivalente a un nivel en sangre de 0,45", explic¨®.
En representaci¨®n de los sindicatos de tripulantes de cabina, Javier Quintana, delegado de CCOO, explic¨® que la fatiga expone a los auxiliares a situaciones "nefastas porque cumplimos una labor de seguridad".
Por ello, relat¨® que si los pilotos no est¨¢n capacitados para aterrizar un avi¨®n en las condiciones referidas, "nosotros tampoco podremos hacer una evacuaci¨®n en caso de incendio o las actuaciones previstas en una toma de tierra no normal".
Quintana alab¨® que las autoridades de Estados Unidos apliquen los criterios cient¨ªficos a su normativa y critic¨® que en Europa "vayamos siempre por detr¨¢s".
Seg¨²n el Sepla, los estudios cient¨ªficos han probado que una persona fatigada puede perder hasta un 80% de su capacidad de atenci¨®n y el 70% de la de respuesta, as¨ª como que la fatiga severa produce los mismos efectos que el alcohol.
Adem¨¢s, seg¨²n estos estudios, la fatiga es un factor contribuyente del 20% de los accidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.