AESLEME aplaude la reducci¨®n de la velocidad en carreteras secundarias
La presidenta de la Asociaci¨®n para el Estudio de la Lesi¨®n Medular Espinal (AESLEME), Mar Cogollos, se ha mostrado hoy partidaria de la reducci¨®n de 100 a 90 kil¨®metros por hora de la velocidad m¨¢xima en las carreteras secundarias.
Tras recordar que el 70 por ciento de los accidentes de tr¨¢fico se producen en las carreteras secundarias, Cogollos ha se?alado que por cada kil¨®metro que se reduce la velocidad desciende el n¨²mero de siniestros de circulaci¨®n.
Adem¨¢s de apostar por unificar y reducir la velocidad, la presidenta de AESLEME ha subrayado que hay que seguir trabajando en el mantenimiento de las v¨ªas secundarias y en los tramos de concentraci¨®n de accidentes.
Cogollos ha rechazado la posibilidad de incrementar de 120 a 130 kil¨®metros por hora la velocidad m¨¢xima en las autopistas por considerar que por cada kil¨®metro que sube la velocidad aumenta la posibilidad de sufrir un accidentes con lesiones graves o mortales.
"El objetivo de Naciones Unidas en una d¨¦cada es volver a reducir a la mitad el n¨²mero de accidentes de tr¨¢fico", ha recalcado la presidenta de AESLEME, quien ha apuntado que esta meta no se conseguir¨¢ con un aumento de la velocidad de circulaci¨®n.
En una ¨¦poca de crisis, "subir la velocidad no es bueno ni para el bolsillo del ciudadano, ni para disminuir el n¨²mero de v¨ªctimas en las carreteras", ha incidido Cogollos.
El ministro de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, ha anunciado hoy en M¨¦rida que el reglamento de circulaci¨®n, que est¨¢ en una fase "muy avanzada" de elaboraci¨®n, podr¨ªa estar aprobado la pr¨®xima primavera con la reducci¨®n a 90 kil¨®metros por hora de la velocidad m¨¢xima en las carreteras secundarias.
Respecto a las autopistas, ha afirmado que se est¨¢ estudiando la posibilidad de incrementar el m¨¢ximo de 120 a 130 kil¨®metros por hora pero que, en todo caso, esta medida "estar¨¢ pendiente de una posible monitorizaci¨®n", puesto que no puede ser uniforme, y no se implementar¨ªa hasta introducir esa monitorizaci¨®n mediante paneles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.