La CE apoyar¨¢ a Portugal e Irlanda para que regresen a los mercados de deuda
La Comisi¨®n Europea (CE) apoyar¨¢ a Portugal e Irlanda para que retornen a los mercados de deuda, despu¨¦s de que ambas econom¨ªas de la zona del euro hayan comenzado a recuperar la confianza de los inversores, al aplicar a buen ritmo sus programas de reformas.
"Un retorno exitoso a los mercados para Portugal e Irlanda redunda en el inter¨¦s de ellos mismos y de toda la Uni¨®n Europea (UE) y, por ello, la eurozona examinar¨¢ en pr¨®ximos meses medidas para lograrlo", dijo hoy el comisario europeo de Econom¨ªa, Olli Rehn, al t¨¦rmino de la reuni¨®n del Ecofin (ministros de Finanzas comunitarios).
Los titulares de Finanzas tambi¨¦n llevaron a cabo un debate pol¨ªtico, sin conclusiones, en torno a la recapitalizaci¨®n directa de la banca en dificultades, que servir¨¢ para que contin¨²en los trabajos t¨¦cnicos de cara a publicar m¨¢s adelante unas orientaciones pol¨ªticas.
Tanto Irlanda como Espa?a se han mostrado partidarias de que la recapitalizaci¨®n directa se aplique de manera retroactiva, de manera que en los pa¨ªses que hayan accedido a rescates financieros las inyecciones de capital dejen de computar como deuda soberana.
Rehn dijo que la compra de bonos por el Banco Central Europeo (BCE) "es una opci¨®n que se evaluar¨¢ en su caso", aunque para ello "los pa¨ªses tienen que estar primero plenamente en el mercado de deuda".
"Es una opci¨®n a considerar para facilitar un retorno exitoso a los mercados de Irlanda y Portugal", a?adi¨® Rehn.
El ministro de Econom¨ªa de Espa?a, Luis De Guindos, dijo por su parte que este pa¨ªs "desea todo lo mejor tanto para Portugal como para Irlanda en sus esfuerzos para volver al mercado" y afirm¨® que tendr¨¢n todo el apoyo y sustento del Gobierno espa?ol".
Sobre el debate de la recapitalizaci¨®n directa, De Guindos apunt¨® que sin la misma "la uni¨®n bancaria se queda coja" y que "es fundamental avanzar en ella por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)".
Preguntado sobre en qu¨¦ momento cree Espa?a que el MEDE habr¨ªa de hacerse cargo de los activos heredados (es decir, aplicar la retroactividad), el ministro afirm¨® que deber¨ªa iniciarse desde el momento en que est¨¦ operativo el supervisor bancario ¨²nico para la zona del euro.
"El planteamiento del Gobierno es que, cuando el supervisor ¨²nico est¨¦ en funcionamiento, la recapitalizaci¨®n directa deber¨ªa actuar de forma total", indic¨® De Guindos.
Los ministros de Finanzas de la eurozona han debatido tambi¨¦n los avances para hacer frente a la crisis, tras lo cual han concluido que "la situaci¨®n es mejor que la del a?o pasado", destac¨® Rehn.
"Los riesgos de colapso que hab¨ªa sobre la eurozona han desaparecido, ya no hay tanta tensi¨®n en los mercados y est¨¢ volviendo la confianza", se?al¨® el comisario, quien a?adi¨® que "queda a¨²n mucho por hacer hasta conseguir una recuperaci¨®n sostenible teniendo en cuenta el ¨ªndice de desempleo y las dificultades de las empresas para el acceso al cr¨¦dito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.