Renault presiona a los sindicatos franceses para mejorar la competitividad
La direcci¨®n del fabricante automovil¨ªstico Renault aument¨® hoy la presi¨®n sobre los sindicatos en busca de un acuerdo sobre la competitividad en las factor¨ªas francesas y les propuso una congelaci¨®n salarial a cambio de incrementar la carga laboral.
En el s¨¦ptimo encuentro entre el grupo automovil¨ªstico y los representantes de los trabajadores se pusieron de manifiesto las diferencias que hay en la negociaci¨®n.
Los delegados sindicales afirmaron que incluso la direcci¨®n amenaz¨® con cerrar dos factor¨ªas si no se admit¨ªan sus planes, un extremo que Renault neg¨® en un comunicado.
"Renault recuerda que el fin de estas negociaciones es, en caso de acuerdo con los sindicatos, no cerrar plantas ni proceder a despidos", se?al¨® el grupo.
Poco antes, los sindicatos hab¨ªan notado un cambio de actitud por parte de la direcci¨®n, que hasta ahora no hab¨ªa puesto sobre la mesa de la negociaci¨®n el cierre de f¨¢bricas en Francia.
Renault hab¨ªa propuesto reducir un 16,8 % su plantilla en Francia pero sin despidos, exclusivamente no reemplazando los puestos de los que se jubilaran, por edad o anticipadamente.
En el encuentro de hoy, adem¨¢s, Renault propuso una congelaci¨®n salarial para el a?o actual, como contrapartida necesaria para que las plantas del grupo en Francia reciban una carga de trabajo suplementaria procedente de sus socios, Nissan y Daimler.
La direcci¨®n propuso un aumento salarial del 0,5 % en 2014 y del 0,75 % en 2015, indic¨® Renault en un comunicado.
El director de operaciones de Renault en Francia, G¨¦rard Leclercq, explic¨® que el acuerdo de competitividad que propone la empresa permitir¨ªa que las f¨¢bricas galas produjeran 80.000 veh¨ªculos suplementarios al a?o, procedentes de sus socios.
Renault exige tambi¨¦n un incremento del tiempo de trabajo, para acercarse al que hay en las factor¨ªas de otros pa¨ªses donde est¨¢ presente el grupo, y la movilidad de los empleados de las distintas plantas.
Los sindicatos no aceptan la propuesta, que, aseguran, supone un deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y no garantiza la continuidad de la carga productiva.
El Gobierno franc¨¦s, que posee el 15 % de las acciones del fabricante automovil¨ªstico, aprob¨® el plan inicial del grupo porque no comportaba despidos ni el cierre de plantas.
La siguiente reuni¨®n entre la direcci¨®n de Renault y los sindicatos est¨¢ prevista para el pr¨®ximo martes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.