Exxon supera a Apple como la empresa de m¨¢s valor en la Bolsa de Nueva York
La racha negativa de la empresa de Cupertino hunde sus acciones sobre los 440 d¨®lares El cetro de la capitalizaci¨®n burs¨¢til le ha durado justamente un a?o
Justo un a?o despu¨¦s de convertirse en la compa?¨ªa m¨¢s valorada del mundo, Apple devuelve el cetro de la capitalizaci¨®n burs¨¢til que hasta entonces estaba en poder de Exxon. Este viernes, las acciones de la empresa de Cupertino tratan de mantener los 440 d¨®lares por unidad despu¨¦s de caer un 2% y tras dejarse la v¨ªspera un 12% en la Bolsa de Nueva York tras presentar resultados de 2012. No obstante y salvo que contin¨²e la desconfianza de los inversores, volver¨¢ a recuperar el trono.
El castigo que ha sufrido Apple tras presentar resultados oblig¨® el jueves a activar los frenos autom¨¢ticos del Nasdaq para evitar un desplome mayor de la cotizaci¨®n. Los detonantes del correctivo, que han situado su capitalizaci¨®n burs¨¢til en 414.380 millones de d¨®lares frente a los 417.230 millones de Exxon, est¨¢n en la r¨¢pida ca¨ªda en el margen del beneficio y que se vendieran menos tel¨¦fonos iPhone de los esperados, su principal fuente de ingresos.
A los precios actuales, Apple borra todas las ganancias que la compa?¨ªa hizo en el ¨²ltimo a?o en Bolsa y cotiza a un tercio de su m¨¢ximo, los 705 d¨®lares que llegaron a pagarse a comienzos de octubre, tras presentar el iPhone5.
Y con las dudas, llegaron en masa las revisiones en el precio objetivo. Topeka Capital, la firma que daba la m¨¢xima valoraci¨®n a Apple, la rebaj¨® de 1.111 d¨®lares la acci¨®n a 888 d¨®lares. UBS lo deja ahora en 600 d¨®lares la unidad y Mizuho en 575 d¨®lares. Se fijaron esencialmente en la proyecci¨®n de ingresos de la propia Apple, que los reduce a 42.000 millones.
El fabricante del iPhone, del iPad y de los Mac gan¨® 13.100 millones entre octubre y diciembre, igual que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Factur¨® 54.500 millones, un 15% m¨¢s. Pero hace un a?o dobl¨® en ambos caso, primera pega. Durante la temporada de compras navide?as vendi¨® 47,8 millones de tel¨¦fonos, un tercio m¨¢s. Pero el mercado esperaba 50 millones y hace un a?o las mejor¨® un 128%, segunda pega.
En cuanto a su tableta, las ventas crecieron un 50%, hasta los 22,9 millones. Tambi¨¦n son un m¨¢ximo, como el iPhone. El nuevo modelo iPad Mini represent¨® la mitad de las ventas del dispositivo, que es menos rentable que su hermana mayor. Y las ventas de los ordenadores Mac cayeron en el trimestre, lo que muestra que no es inmune a la tendencia global en el mercado de PC?s.
El margen de beneficio, entre tanto, bajo del 45% al 38,6% en un a?o, lo que le obliga a vender m¨¢s. Los analistas est¨¢n rebajando el list¨®n a Apple desde oto?o, cuando ya era evidente que la competencia de Google y de Samsung le har¨ªa da?o y le forzar¨ªa a poner en el mercado productos m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s baratos. Tambi¨¦n miran como unos dispositivos se comen a otros.
Apple, en cualquier caso, sigue siendo una compa?¨ªa fuerte. Solo hay que fijarse en el dinero que acumula en balance. Tim Cook, su consejero delegado, tiene esencialmente a mano 137.000 millones de d¨®lares. Es un 13% m¨¢s que en el trimestre a trimestre, y una cantidad que supera los ingresos anuales de HP. Por comparar, la facturaci¨®n de Samsung fue de 180.000 millones.
Eso significa que Cook cuenta con recursos para invertir en el futuro de la compa?¨ªa. De momento, Apple se centra en lograr una mayor penetraci¨®n en China y otros mercados emergentes mientras destina el 90% del gasto anual al desarrollo de nuevos productos. Pero la degradaci¨®n del margen de beneficio y de la cuota de mercado es real y se ve en las cifras.
Y cuando Apple estornuda, el Nasdaq se resfr¨ªa por su peso en el ¨ªndice y porque con su ca¨ªda arrastra a sus proveedores de componentes, como Broadcom, Qualcomm y Skyworks entre otros. Algunos analistas piensan que la reacci¨®n es exagerada. Pero la percepci¨®n es clave en Wall Street y se teme que la negatividad siga mientras no contenga la ca¨ªda en el margen de beneficio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.