Sin confianza para invertir
La mitad de los empresarios suspende el primer a?o del Partido Popular en el Gobierno
La confianza no pertenece a los indicadores macroecon¨®micos convencionales, pero cada d¨ªa dispone de mayor influencia en la determinaci¨®n de aquellos. Los estados de ¨¢nimo de los agentes en general, pero desde luego los de los empresarios, son cruciales, en la medida en que informan de las decisiones de inversi¨®n y de las apuestas a medio y largo plazo en asunci¨®n de riesgos. Y los empresarios espa?oles no est¨¢n precisamente muy confiados en la evoluci¨®n del entorno econ¨®mico m¨¢s inmediato, el que conforma la propia econom¨ªa espa?ola. As¨ª se deduce del Bar¨®metro Empresarial que publica hoy Negocios. Es en el Gobierno donde esa confianza de los empresarios se ha debilitado de forma m¨¢s expl¨ªcita. Ese segmento de la poblaci¨®n espa?ola salud¨® mayoritariamente la victoria electoral, y la mayor¨ªa absoluta resultante, del Partido Popular (PP). Pero ahora esos mismos empresarios, en una proporci¨®n del 52%, valoran negativamente el primer a?o de gobierno de Mariano Rajoy. Solo el 24% cree que el balance ha sido positivo y para el 24% restante no ha tenido un efecto significativo.
Esa valoraci¨®n adversa coexiste con la favorable sobre la reforma del mercado de trabajo, la decisi¨®n mejor valorada por los empresarios, con un 47% de los encuestados que se manifiestan de acuerdo con ella. Esa reforma no ha dado precisamente, por el momento, sus efectos esperados sobre la creaci¨®n de empleo, pero ha facilitado y abaratado de forma significativa los despidos en las empresas. Y favorece esa manifiesta contenci¨®n del crecimiento de los salarios que ampara las mejoras de productividad y competitividad exterior de algunas compa?¨ªas.
En esa misma l¨®gica abaratadora de los costes se justifica el rechazo de los empresarios encuestados a las subidas de impuestos que el Gobierno ha decidido con el fin de cumplir los objetivos de ajustes presupuestarios impuestos por las autoridades europeas. El 79% se declara en desacuerdo con esas medidas, una proporci¨®n algo mayor a la de los que consideran un error el sacrificio presupuestario de la inversi¨®n en investigaci¨®n y desarrollo (I+D). Subida de impuestos y reducci¨®n indiscriminada del gasto p¨²blico son los principales responsables de la contracci¨®n del crecimiento y el principal obst¨¢culo a la recuperaci¨®n. En ausencia de demanda suficiente del resto del mundo de bienes y servicios espa?oles, la econom¨ªa espa?ola no abandonar¨¢ la recesi¨®n a la que est¨¢ abocada en este a?o.
Los obst¨¢culos adicionales a la recuperaci¨®n no son poco relevantes. A esa dependencia de la demanda exterior se a?ade el mantenimiento de niveles de endeudamiento de las empresas muy elevados. La aton¨ªa de los ingresos por ventas hace mucho m¨¢s pesada la carga por intereses en las cuentas de resultados de las empresas, adem¨¢s de limitar las posibilidades de refinanciaci¨®n. Estas seguir¨¢n siendo muy dependientes de la evoluci¨®n de las condiciones que los inversores en bonos exijan al Tesoro P¨²blico. La mejora de las ¨²ltimas semanas en la escena financiera internacional no puede darse en modo alguno como definitiva. Entre otras razones, porque no responde a mejoras en los fundamentos econ¨®micos de las econom¨ªas, sino al alejamiento de amenazas externas o a la mejor disposici¨®n del BCE. Por ello, facilitar la digesti¨®n de la deuda empresarial es una condici¨®n casi tan importante como garantizar demanda suficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.