El presidente de Endesa dice que la crisis ha frenado el desarrollo energ¨¦tico sostenible
El presidente de Endesa Espa?a, Borja Prado, destac¨® hoy en Chile los avances realizados en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas a favor del desarrollo energ¨¦tico sostenible, aunque se?al¨® que en los ¨²ltimos a?os la crisis econ¨®mica global ha supuesto un "frenazo indeseado".
"El 2012 dej¨® un escenario lleno de incertidumbres", dijo el empresario espa?ol, que particip¨® en un coloquio sobre inversiones en medio ambiente y desarrollo sustentable en el marco de la cumbre empresarial Celac-UE.
Este encuentro precede al que celebrar¨¢n este fin de semana los mandatarios de la Uni¨®n Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac), que tiene como tema principal la promoci¨®n de inversiones de calidad y para un desarrollo sostenible en ambas regiones.
El presidente de la el¨¦ctrica espa?ola -propiedad en un 92,6 % de la italiana Enel- apunt¨® que las econom¨ªas de los pa¨ªses desarrollados, que son la punta de lanza del giro hacia fuentes de energ¨ªa m¨¢s sostenibles y menos contaminantes, est¨¢n "estancadas".
Este sombr¨ªo panorama econ¨®mico coincide con un incremento de las previsiones de demanda energ¨¦tica a nivel mundial, que crecer¨¢ m¨¢s de un tercio hasta 2035, precis¨® Prado.
"Ese crecimiento supone dar acceso a la electricidad, iluminar a m¨¢s de 1.000 millones de personas que no la tienen", dijo el empresario.
"Es un gran reto satisfacer esa demanda de la manera m¨¢s eficiente posible. Es, sencillamente, un reto de justicia social", agreg¨®.
El presidente de Endesa, que cuenta con una amplia presencia en Am¨¦rica Latina, dijo que las compa?¨ªas el¨¦ctricas no podr¨¢n conseguir ese objetivo "si los gobiernos y la sociedad no asumen como propio ese compromiso".
Prado sostuvo que para Endesa la preservaci¨®n del medio ambiente es "un deber ineludible", y record¨® que en 2010 la compa?¨ªa agrup¨® sus divisiones de energ¨ªas renovables en Enel Green Power, que cuenta con m¨¢s de 7.500 megavatios de capacidad instalada en 16 pa¨ªses.
El empresario asegur¨® que Chile, un pa¨ªs con un d¨¦ficit energ¨¦tico y en el que la empresa est¨¢ presente con su matriz Enersis, requerir¨¢ un los pr¨®ximos diez a?os la instalaci¨®n de 15.000 megavatios, principalmente en centrales hidroel¨¦ctricas y t¨¦rmicas "para asegurar el suministro al menor costo".
El presidente de Endesa estuvo acompa?ado en el coloquio por la ministra chilena de Medio Ambiente, Mar¨ªa Ignacia Ben¨ªtez, y otros empresarios del sector energ¨¦tico, como el director general de la espa?ola Acciona Energ¨ªa, Rafael Mateo, o el presidente multinacional francesa GDF Suez, G¨¦rard Mestrallet.
La cumbre empresarial seguir¨¢ este s¨¢bado con dos coloquios m¨¢s, sobre el desarrollo de la peque?a y mediana empresa y las inversiones para el fomento del capital humano.
El encuentro ser¨¢ clausurado el mismo s¨¢bado con la intervenci¨®n del presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Tambi¨¦n estar¨¢n los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Chile, Sebasti¨¢n Pi?era; Colombia, Juan Manuel Santos; M¨¦xico, Enrique Pe?a Nieto, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.